Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cabrera Fuentes, Gissell Alejandra"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis administrativo en las áreas de marketing, gestión y evaluacion de calidad basado en las normas EFQM y plan de patrocinio en el gimnasio Boosth Method en la disciplina físico culturismo
    (Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades., 2025-04-11) Machuca Henríquez, Katherine Elizabeth; Gonzalez Perla, Nestor Samuel; López Álvarez, Carlos Alejandro; Cabrera Fuentes, Gissell Alejandra; Martir García, Andrea Azucena; Iraheta, Boris Evert; López Carrillo, Reinaldo Antonio; mh16021@ues.edu.sv; gp19064@ues.edu.sv; la16023@ues.edu.sv; cf19011@ues.edu.sv; mg18056@ues.edu.sv
    Este es un documento detallado que propone cambios en la estrategia de marketing y atención al cliente del gimnasio Boost Method con el fin de mejorar su funcionamiento. Comienza por encontrar maneras de mejorar la comunicación de información a la sociedad y la importancia de un diseño publicitario atractivo y fácil de entender. Se elabora un presupuesto que contempla servicios de diseño web, marketing de contenido, gestión de redes sociales y producción de videos. En el documento también se menciona la producción de contenido original sobre fisicoculturismo, que incluye información relevante y consejos para quienes quieren empezar en este deporte. Se realizará un taller de poses para fisicoculturistas con la participación de entrenadores destacados, donde se desarrollarán clases teóricas y prácticas. El objetivo del taller es masificar esta rama del deporte como lo es el fisicoculturismo en nuestro país, que más personas se animen a practicarlo, dándoles herramientas necesarias como un espacio adecuado para entrenar, clases teóricas y prácticas con personas especializadas en el rubro, dándole un realce al gimnasio por implementar una disciplina no tan común en nuestro país, capacitando al personal de entrenadores para que puedan guiar a los socios y así tener un margen de distinción al resto de la competencia. Por último, es necesario destacar la importancia de la misión, visión y valores de la empresa, los cuales se centran en promover la salud total y la excelencia en los programas de entrenamiento de alto nivel. Es importante mostrar calidad, honestidad, amabilidad y profesionalismo en cada trato con los clientes para mantener una buena relación con ellos. En pocas palabras, el documento es un plan detallado para mejorar la visibilidad y la calidad del servicio del gimnasio, centrándose en el fisicoculturismo y la satisfacción de los clientes.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback