Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cabrera Torres, Dagoberto Leonel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evolución de la producción cinematográfica y video salvadoreña 2010-2015. Período de análisis: febrero a agosto de 2016
    (2017-08-10) Cabrera Torres, Dagoberto Leonel; Martínez Montano, Rene Francisco; Reyes Fuentes, Katherine Pamela; Rosales, Elsa Beatriz; Rosales Castro, Yupiltsinca
    La producción audiovisual de cada país da carácter y transfiere o refleja la realidad, ya sea pura o de forma ficticia, de su pueblo, sus costumbres y tradiciones. Tanto el cine como video dan fe de los sucesos que los creadores de material audiovisual quieren mostrar. Pero cada región tiene diferentes niveles de producción audiovisual, ya sea en cantidad como en calidad. En El Salvador la creación de cine y video data de 1930 con las producciones de Alfredo Massi, casi un siglo después las producciones audiovisuales han crecido en número, tanto el cine documental, de ficción y el video, pero en realidad ¿ha evolucionado el cine y video en el país? Los creadores de contenido audiovisual son los mejores referentes para contestar esta interrogante, ya que son ellos quienes ven de cerca todo el proceso desde la concepción de la idea hasta ver su trabajo finalizado y difundido. En la actualidad el abanico de opciones cinematográficas y video con que cuenta el país tiene algunos títulos que adquirieron renombre, como Sobreviviendo Guazapa, de Roberto Dávila, que fue vista tanto dentro como fuera de las fronteras salvadoreñas. El estudio abarcó un periodo de tiempo definido (2010–2015) en el que se percibió un repunte de producciones audiovisuales que fueron difundidas de una manera diferente a la que se venía utilizando, incorporando elementos novedosos para poder llegar a un público más amplio y así ver incrementadas sus ganancias. Se conoció de primera mano las opiniones de directores, productores y actores de cómo perciben el rubro cinematográfico y de video en el país, sus avances y limitantes, y los diferentes contextos en los que se han aventurado para poder crear sus obras. Producciones como “La Rebúsqueda”, “Los Archivos Perdidos de El Salvador”, “Uno: historia de un gol”, “Capitán Centroamérica”, “El Tigre y el Venado”, entre otros, fueron exhibidas en diferentes círculos, con diferentes temáticas y con diferentes reacciones del público, y sus creadores fueron el centro de la investigación para poder descifrar el nivel de avance que el país tiene en materia de cine y video en la actualidad.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback