Browsing by Author "Campos Diaz, Douglas Leonardo"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Trabajo de grado para obtener el título de doctor en Cirugía Dental, modalidad auxiliar de investigación en “proyecto de investigación CIFOUES 2024(2025-03-19) Beltrán Alfaro, Adriana María; Campos Diaz, Douglas Leonardo; Chicas Leiva, Wendy Stephanie; Cruz Rosas, Laura Verónica; González García, Kevin Brandon; Martínez Contreras, Gisela Beatriz; Morán Ochoa, Zulma Cristina; Ramos Vásquez, Karla Beatriz; Rojas Velásquez, Marcela Lissette; Tovar Echeverria, Irene Marcela; Ventura Deodanes, Jorge Stanley; Aguirre Escobar, Guillermo Alfonso; ba16010@ues.edu.sv; cd16010@ues.edu.sv; l14050@ues.edu.sv; cr15004@ues.edu.sv; gg15051@ues.edu.sv; mc16062@ues.edu.sv; mo17009@ues.edu.sv; rv16024@ues.edu.sv; rv16010@ues.edu.sv; te15004@ues.edu.sv; vd17001@ues.edu.svLa tabla muestra la distribución del Edentulismo en una población específica Interpretación: La tabla muestra la distribución del Edentulismo en una población específica, donde se observa que el 66% de los individuos, equivalente a 33 personas, presenta Edentulismo parcial, es decir, pérdida de algunos dientes. Por otro lado, el 8% de la población, correspondiente a 4 personas, no presenta ningún tipo de Edentulismo, manteniendo su dentición completa. Finalmente, no se reportan casos de Edentulismo total en la muestra analizada, ya que el 0% de los individuos, es decir, ninguna persona, ha perdido la totalidad de sus dientes. Esto indica que, dentro de esta población, la pérdida parcial de dientes es la condición más frecuente, mientras que la conservación total de la dentición es menos común y la pérdida total está ausente.