Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Canales Espinal, Alan Sergio"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Factores de riesgo para el desarrollo de colangitis post cpre en pacientes del Instituto Salvadoreño del Seguro Social en el período 2009-2018
    (2022-03-01) Calderón Rivera, Kelvin Edenilson; Canales Espinal, Alan Sergio; Gutiérrez, Julio
    La colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) es un estudio diagnóstico y terapéutico de amplio uso en la patología ictérica obstructiva en nuestra institución, debido al gran número de pacientes que padecen esta patología es vital para la institución disminuir al máximo el número de complicaciones. Como todo procedimiento invasivo, el CPRE no está exento de tener complicaciones, las complicaciones más frecuentemente encontradas son la pancreatitis, hemorragia, perforaciones, colangitis. La CPRE es la más desafiante entre todas las técnicas endoscópicas digestivas. Incluso operado por cirujanos endoscópicos expertos, la CPRE aún enfrenta su riesgo quirúrgico inherente. Las complicaciones incluyeron hemorragia, perforación, pancreatitis, colangitis y colecistitis, y la tasa de incidencia es de aproximadamente 5% a 10%. La colangitis es una de las complicaciones comunes después de la CPRE, y la incidencia es del 1% al 5%. La CPRE ahora está ampliamente disponible y se ha convertido en herramienta muy valiosa para el tratamiento de enfermedades biliares y pancreáticas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Incidencia de la enfermedad diarreica aguda y su correlación con los hallazgos en el hemograma y examen general de heces, en niños(as) de 2 años a menores de 5 años de edad, en las UCSFI de Rosario de Mora y Dolores, de Abril a Junio del 2017
    (2017-10-01) Canales Espinal, Alan Sergio; Sandoval Montoya, Zenia María; Solano Rodríguez, Jackeline Mercedes; Moreno Retana, Mario Ernesto
    Se correlacionan los hallazgos del examen general de heces y el hemograma para determinar sí la etiología de la enfermedad diarreica aguda más adelante EDA. El tipo de estudio realizado fue cuantitativo, transversal, en el periodo del 01 de Abril al 30 de Junio del año 2,017. El universo está comprendido por los pacientes que consultaron en las UCSFI de Rosario de Mora y Dolores, entre las edades de 2 años a menores de 5 años. La selección de la muestra se realizó por conveniencia, a través de criterio de inclusión y exclusión. El sexo masculino es el más afectado por las EDAS, a predominio de los niños(as) de 3 años a 4 años de edad, y la etiología que más predomino fue la de tipo viral, además los factores de riesgo como la falta de agua potable, el uso de fosa séptica, predominaron en ambos centros de salud.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback