Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Carrillo Portillo, Mirey Rosario"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El uso inadecuado de las barreras de protección individual por los estudiantes en servicio social programados en las clínicas Odontológicas del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social durante el período de octubre a diciembre del año 2002.
    (2003-09-01) Araujo Tenorio, Karla Patricia; Cáceres Pastore, Luis Arles; Carrillo Portillo, Mirey Rosario; Escalante Hernández, Rhina Melany; Orellana, Ana Elizabeth
    La Práctica Odontológica está considerada desde hace años de alto riesgo con relación a las enfermedades infectocontagiosas, cuya cadena epidemiológica implica contacto con sangre, saliva y otras secreciones biológicas. Con el conocimiento de estos aspectos se ha planteado la necesidad de crear la estructura y los mecanismos cuyos principales objetivos sean la protección humana, nos referimos a las barreras de protección individual. Aún con el conocimiento del riesgo potencial que se corre de adquirir cualquier tipo de enfermedad infecto contagiosa resulta incomprensible que se pueda presentar un uso inadecuado de este tipo de barreras protectoras. Por lo que el presente trabajo pretende a lo largo de su desarrollo básicamente determinar y/o comprobar dichas deficiencias. La investigación básicamente se centra en la Determinación de los Elementos del Diagnóstico, de la misma manera se menciona el objeto de transformación el cual es el uso inadecuado de las barreras de protección individual, variables e indicadores, se plantea la historia, origen del fenómeno: el uso inadecuado de las barreras de protección individual, plasmado a través del Marco Histórico. Posteriormente se describe la metodología de la investigación, o sea, la estrategia que se utilizó para la realización del estudio diagnóstico que determina qué se hizo y cómo se hizo. Para finalizar se muestran los resultados de la investigación en donde se presentan los cuadros y gráficos estadísticos que reflejan los datos obtenidos al realizar la investigación.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback