Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Castillo Escobar, Kattia Yamileth"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La influencia de los círculos de familia en el aprendizaje cognitivo de los niños y niñas de 2 a 6 años de las escuelas Parvularias, del distrito nº 0608, del Municipio de Mejicanos Departamento de San Salvador en el periodo de 2017-2018
    (2018-07-02) Acevedo Moran, yessenia Lissette; Castillo Escobar, Kattia Yamileth; Marroquín Parada, Jocelyn Magdalena; Magaña Lara, Ana Silvia; Mendoza Noyola, Renato Arturo
    Hoy en día existen muchas instituciones a nivel mundial que velan por el bienestar de los niños y niñas, una de ellas es el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (UNICEF), la cual considera que los primeros años de vida de los niños y niñas tienen una importancia fundamental, ya que con los cuidados necesarios como una buena alimentación y atención médica, estos pueden crecer y desarrollarse, teniendo menos posibilidades de enfermarse y adquirir conocimientos que los ayuden a desenvolverse dentro de su entorno social. Según UNICEF “más de 200 millones de niños y niñas menores de cinco años no reciben la atención y el apoyo que necesitan para crecer físicamente saludables”; implicando esto una baja en su desarrollo físico y mental, subiendo la tasa de desnutrición y el bajo rendimiento académico que se da al momento de entrar a la escuela; la mayor causa a esta problemática es la pobreza que existe en diferentes países del mundo. Para esta institución el mayor obstáculo que se presenta en la primera infancia es “la dificultad para desarrollar y ejecutar políticas eficaces que alcancen a todos los niños y niñas y familias y que garanticen que los menores disfruten de buena salud física y logren el desarrollo necesario para poder aprender”. (UNICEF 2015)
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback