Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Castro Guatemala, Ivonne Zarai"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio exploratorio de las causas psicosociales relacionadas con el embarazo en adolescentes entre 10 y 19 años de edad cronológica, usuarias de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar I, San Miguel, durante los meses de febrero – agosto del año 2014
    (2014-09-01) Benítez Portillo, Gloria Lorena; Castro Guatemala, Ivonne Zarai; Domínguez Vargas, José Milton
    El presente trabajo de investigación, consiste realizar un estudio descriptivo de las causas psicosociales relacionadas con el embarazo en adolescentes entre 10 y 19 años de edad cronológica, es decir la descripción y análisis de los indicadores tanto psicológicos como sociales que se ha acentuado en los grupos de menor edad y que es frecuente que estos embarazos sean un evento no planificado los cuales son identificados a partir de la aplicación de una escala que evalúa dichos indicadores. La Investigación se realizo en base a la metodología con enfoque descriptivo porque pretende descubrir e identificar las causas psicológicas y sociales relacionadas al riesgo de embarazo precoz, así también es de tipo cuantitativa por que los datos obtenidos se presentan mediante frecuencias o valores representativos, que a su vez hace referencia a una reflexión cualitativa ya que se considera los atributos de las unidades de análisis a partir de la frecuencia y delimitando cada causa en sus respectivos indicadores como son autoestima, ansiedad, maduración cognitiva, funcionamiento familiar, condiciones y abuso de autoridad. La población en estudio esta constituida por treinta usuarias de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar I de San Miguel, adolescentes que asistían al control prenatal siendo primigestas y se encontraban entre dos a ocho meses de embarazo y debían tener entre 10 y 19 años de edad cronológica. A partir de los resultados obtenidos se pone de manifiesto en las conclusiones los aspectos significativos encontrados de dicha problemática haciendo referencia a más niveles de carencia de maduración cognitiva en las jóvenes y dificultad frente a sus condiciones de vida, posteriormente se postula dentro de las recomendaciones, propuestas que se podrían realizar como forma de prevención y promoción de la educación sexual entre otros aspectos a considerar teniendo como base los resultados ya mencionados.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback