Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Castro Larin, Sandra Emely"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Fortalecimiento de los conocimientos en prevención de deficiencias y discapacidades prenatales en líderes comunitarios, Caserio Potrerillos, Lolotique, San Miguel Oeste, periodo agosto a septiembre 2024.
    (Universidad de El Salvador, Facultad de Medicina, 2024-10) Castro Larin, Sandra Emely; Carrillo Zelaya, Monica Gissel; Martinez Amaya, Alfredo Isaac; Cabrera Quezada, Juan José; CL14011@ues.edu.sv; CZ17002@ues.edu.sv; MA17043@ues.edu.sv
    El proyecto de fortalecimiento prenatal en Caserío Potrerillos se enfocó en capacitar a líderes comunitarios en habilidades y conocimientos para prevenir deficiencias y discapacidades prenatales, utilizando enfoques de derechos humanos, igualdad e interculturalidad. Esta iniciativa tuvo como finalidad mejorar la transmisión de mensajes de salud preventiva, abarcando la atención preconcepcional como una estrategia clave para el bienestar de la madre y del bebé por nacer, así como para promover la equidad de género en la planificación familiar. La atención preconcepcional no solo mejora los resultados de salud, sino que también reduce costos médicos al prevenir complicaciones y enfermedades. A través de la identificación temprana de riesgos y la derivación oportuna de los casos complicados, se disminuye la morbilidad y mortalidad materna y perinatal, mejorando el nivel de atención en la comunidad. El proyecto logró el involucramiento de 28 personas, 26 mujeres y 2 hombres, alcanzando un 93% de cumplimiento de las metas establecidas. Los participantes recibieron formación del Curso Básico Prenatal y evaluaciones posteriores, lo que demuestra la efectividad del enfoque informativo y la relevancia de los conocimientos impartidos en la prevención prenatal. Además, los participantes aplicaron los conocimientos adquiridos en sus comunidades mediante visitas domiciliarias y actividades de seguimiento, lo que contribuyó a la mejora de la salud materno-infantil en la región. La propuesta y sus resultados reflejan el impacto positivo del curso, contribuyendo de manera significativa al bienestar materno-infantil y a la sostenibilidad de las prácticas preventivas en la comunidad.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback