Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Centeno Mendoza, Francisco Alexis"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Creación de microempresa para servicios de asesoría en marketing a empresas del municipio de san miguel, 2020
    (Universidad de El Salvador-Facultad Multidisciplinaria Oriental, 2020) Centeno Mendoza, Francisco Alexis; Ramos Velásquez, Madelyn Larissa; Ulloa Carranza, Valeria Abigail; Fuentes Cabrera, Jorge Pastor; cm13068@ues.edu.sv; rv14019@ues.edu.sv; uc13001@ues.edu.sv
    En el trabajo de investigación se analiza la viabilidad para la puesta en marcha de una microempresa para servicios de asesoría en marketing enfocado a empresas ubicadas en el municipio de San Miguel, con el fin de ayudar en el crecimiento y desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, con una amplia línea de servicios ajustados a las necesidades de cada empresa, entre los que están: estudios de mercado, definición y gestión de marca, producir contenido de marketing y promoción, servir como enlace con los medios y desarrollar estrategias de marketing. La idea de negocio surge debido a que se han identificado grandes limitantes en las Pequeñas y Medianas empresas, la principal radica en los problemas de marketing y publicidad, esto impide el crecimiento financiero y no son capaz de satisfacer la demanda del mercado ya que el marketing ha cambiado la manera de hacer negocios en el mundo. El uso de redes sociales, páginas web y la tecnología de los teléfonos inteligentes junto a estrategias y estudios de mercado pueden ser utilizadas por este tipo de empresas para estar al alcance de un mundo cada vez más globalizado. En la etapa inicial se realizó la búsqueda de la información a través de un estudio de mercado mediante encuestas dirigidas a los propietarios de las pymes siendo esta fundamental para el desarrollo de la investigación. Se realizó un estudio a nivel macro, analizando las variables económicas, legales y sociales. En lo que respecta a los indicadores financieros de evaluación de inversión, se tiene un resultado positivo, los resultados de los estados financieros proyectados para el primer año, indican una rentabilidad de $3,927.00 y de $6,119.40 para el tercer año, lo cual indica que el plan de negocios sería viable financieramente.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Factores pedagógicos que inciden en el proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes de licenciatura en mercadeo internacional de la facultad multidisciplinaria oriental
    (Universidad de El Salvador, 2025-03-25) Centeno Mendoza, Francisco Alexis; Luna Hernández, Carla Patricia; López Martínez, Cricia Estelí; cm13068@ues.edu.sv; lh22020@ues.edu.sv
    El presente estudio tiene como finalidad analizar los factores pedagógicos que inciden en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de la Licenciatura en Mercadeo Internacional de la Facultad Multidisciplinaria Oriental. Se utilizó una metodología con enfoque mixto, que permitió recoger información tanto cuantitativa como cualitativa. Para ello, se aplicaron encuestas a los estudiantes y se realizaron entrevistas a docentes. Las categorías analizadas fueron: metodologías de enseñanza, motivación y participación estudiantil, relación docente-estudiante, recursos didácticos y tecnológicos, evaluación del aprendizaje, interacción en el aula y formación docente. Los resultados obtenidos revelan que la implementación de metodologías participativas, el uso pertinente de recursos tecnológicos, una comunicación efectiva entre docentes y estudiantes, y la formación continua del profesorado influyen directamente en el rendimiento académico y la motivación del alumnado. Asimismo, se identificó que una adecuada evaluación y un ambiente de aula dinámico favorecen la comprensión de los contenidos y la participación activa. En conclusión, se plantea que fortalecer estos factores pedagógicos es fundamental para mejorar la calidad del proceso educativo y responder a las demandas formativas del contexto actual. Abstract This study aims to analyze the pedagogical factors that influence the teaching-learning process of students in the bachelor’s degree in international marketing at the Eastern Multidisciplinary Faculty. A mixed-methods approach was employed, allowing for the collection of both quantitative and qualitative data. Surveys were administered to students and semi-structured interviews were conducted with faculty members. The analyzed categories included: teaching methodologies, student motivation and participation, teacher-student relationship, didactic and technological resources, learning assessment, classroom interaction, and teacher training. The results show that the implementation of participatory methodologies, appropriate use of technological resources, effective communication between teachers and students, and continuous professional development of educators have a direct impact on students’ academic performance and motivation. In addition, proper assessment strategies and a dynamic classroom environment enhance content comprehension and active participation. In conclusion, strengthening these pedagogical factors is essential to improve the quality of the educational process and to meet current training demands.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback