Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Corado Franco, Ileana Patricia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Construcción del indígena salvadoreño, en las informaciones publicadas en las secciones culturales de El Diario de Hoy, La prensa Gráfica, Diario El Mundo y Co Latino en el periodo de 2011 -2012
    (2014-09-01) Ayala Morales, Marcela Alejandra; Cartagena Ramos, Marielos Beatriz; Corado Franco, Ileana Patricia; Rosales Castro, Yupiltsinca; Rosales Castro, Yupiltsinca
    La cultura puede considerarse como el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan una sociedad o un grupo social. Ella engloba, además de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales al ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias." Las páginas dedicadas a la cultura en los periódicos La Prensa Gráfica, El Diario de Hoy, Diario Co latino y Diario El Mundo, han difundido contenidos y conceptos culturales que reflejan muy poco la esencia de la realidad cultural en el país. Es importante dar a conocer y concientizar sobre la necesidad que tienen los salvadoreños de conocer sus raíces, de sentirse orgullosos y de dar a conocer los diferentes elementos que se acercan y contribuyen a la memoria histórica que como nación tenemos derecho a conocer. El tema del indígena salvadoreño está muy lejos de considerarse como tal en las diversas publicaciones analizadas, tanto en importancia como en contenido, y tratándose de un periodo de tiempo de dos años, se pensaba contar con más coberturas que se relacionen a este tema. La importancia de realizar el siguiente trabajo como un análisis de contenido sobre el tema de la conceptualización del indígena salvadoreño en las secciones culturales de La Prensa Gráfica, El Diario de Hoy, Diario Co latino y Diario El Mundo, se debió a que se ha difundido un reducido número de veces el concepto de cultura aplicado a la sociedad salvadoreña, es decir, se le ha dado un inadecuado tratamiento en los pocos temas referidos a los indígenas. Las pocas veces que se le da un espacio a temas culturales, en los periódicos se ha reducido hoy en día a darle un tratamiento hasta cierto punto superficial y alejado de lo que realmente es y forma parte de las raíces históricas, lucrándose muchas veces de enfoques que puedan vender y llamar la atención y no lo que realmente es en sí el indígena salvadoreño como tal.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback