Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cortez, Bertha"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio de transfusión feto materna en el embarazo a término durante el parto en pacientes aseguradas en instituto salvadoreño del seguro social, utilizando los métodos de kleihauer betke modificado y el de singer chernoff & singer
    (1985-08-01) Castro, Blanca; Miranda, Ana; Cortez, Bertha; Barahona, Guadalupe
    El presente trabajo de investigación se verificó con el objeto de establecer un método práctico y confiable para la detección de transfusión feto-materna que cada vez se hace más importante en la práctica de la obstetricia moderna, utilizando en este estudio comparativamente los métodos de Kleihauer-Betke modificado y Singer Chernoff & Singer. Se procesaron 400 muestras de sangre obtenidas de 200 madres con embarazo a término normal ingresadas en el hospital general del instituto salvadoreño del seguro social, que aceptaron su participación en el presente estudio; tomando una muestra de sangre venosa al inicio del trabajo de parto con dilatación cervical 2-3 cm. (muestra a) y otra a los 10-15 minutos posteriores al alumbramiento (muestra b). Al estudiar 50 campos a 100X se encontró positividad en el 10.5% (21 madres) por el método de kleihauer-betke modificado y en un 58% (58 madres) por el método de singer chernoff & singer. Según la experiencia adquirida durante la realización de este estudio y la literatura consultada la técnica de elución ácida (Kleihauer-Betke modificado) es más confiable para detectar hemoglobina fetal, puesto que el otro método detecta cantidades mínimas de otras hemoglobinas diferentes a la hemoglobina fetal que aumentan el porcentaje real obtenido.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback