Browsing by Author "Cortez Segovia, Katya Alejandra"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Factores relacionados a síndrome metabólico en niños con obesidad entre 4-7 años, controlados por endocrinología, Hospital de Niños Benjamín Bloom del 01/01/2017 al 31/12/2021.(Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina, 2025-11) Cortez Segovia, Katya Alejandra; Arévalo Saade, Tania Lizeth; cs10008@ues.edu.svLa investigación surge porque tanto en Latinoamérica como en el país existe un aumento de los niños con problemas metabólicos los cuales al confluir y estar presentes por algún tiempo aumenta el riesgo de padecimientos como enfermedades cardiovasculares y diabetes mellitus tipo 2, entre otras. El aumento de la obesidad en la infancia y adolescencia ha supuesto la aparición de alteraciones más propias de la vida adulta, y relacionadas con mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, como son la dislipemia, la hipertensión arterial o la diabetes tipo 2, englobadas clásicamente en el llamado síndrome metabólico. La resistencia a la insulina parece ser un factor clave en su patogénesis. El objetivo general del estudio es identificar los factores relacionados a síndrome metabólico en niños con obesidad entre 4 a 7 años, controlados por endocrinología de HNNBB del 1 de enero de 2017 al 31 de diciembre de 2021. El diseño de este estudio es descriptivo, transversal y retrospectivo. Se realizó una revisión sistemática utilizando un instrumento de recolección de datos recopilando la información de pacientes con diagnóstico de obesidad en edades entre 4 a 7 años que asistieron a la consulta externa de endocrinología del Hospital Nacional de niños Benjamín Bloom, analizando una población de 101 expedientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Se obtuvo como resultado que predomina el diagnóstico de obesidad en el sexo masculino en un 69%, contra un 31% femenino. De los pacientes estudiados, el 78% fueron diagnosticados entre la edad de 6-7 años, con un Índice de Masa Corporal de mayor al percentil 95 para la edad. El 100% de los pacientes presentaban como trastorno metabólico común: aumento de triglicéridos, descenso de colesterol HDL. Concluyendo que en nuestro país hay una creciente población infantil en la zona urbana que cumple criterios diagnósticos para Síndrome Metabólico, con alto riesgo de padecer complicaciones en un futuro cercano. Abstrac: The research arises because both in Latin America and in the country there is an increase in children with metabolic problems which when they come together and are present for some time increases the risk of diseases such as cardiovascular diseases and type 2 diabetes mellitus, among other diseases. The increase in obesity in childhood and adolescence has led to the appearance of alterations more typical of adult life, and related to increased risk of cardiovascular disease, such as dyslipidemia, hypertension or type 2 diabetes, classically included in the so-called metabolic syndrome. Insulin resistance seems to be a key factor in its pathogenesis. The general objective of the study is to establish the factors related to metabolic syndrome in children with obesity between 4 and 7 years, controlled by HNNBB endocrinology from January 1, 2017 to December 31, 2021. The design of this study is descriptive, transversal, retrospective. The population to be studied are children aged 4 to 7 years who are in control at the endocrinology outpatient clinic of the HNNBB from January 1st, 2017 to December 31st, 2021. A systematic review was carried out using a data collection instrument collecting information from patients diagnosed with obesity aged between 4 and 7 years who attended the endocrinology outpatient clinic of the Benjamin Bloom National Children's Hospital, analyzing a population of 99 records that met the inclusion criteria. The result was that the diagnosis of MS predominates in males in 69%, against 31% females. Of the patients studied, 78% were diagnosed between the ages of 6-7 years, with a BMI >p95 respect to the age. The 100% of the patients presented as a common metabolic disorder: increase in triglycerides, decrease in HDL cholesterol. Concluding that in our country there is a growing child population in urban areas that meets diagnostic criteria for MS, with a high risk of suffering complications in the near future.Item Perfil clínico y epidemiológico de anemia en niños 2-4 años en la UCSF-I Sonsonate de Abril a Mayo 2017(2017-10-01) Arias Pérez, Lindsay Carolina; Castro Acevedo, Víctor Manuel; Cortez Segovia, Katya AlejandraLa anemia es una condición patológica definida como el descenso de la concentración de hemoglobina por debajo de -2 DE para la edad. Según la OMS1, se diagnostica anemia para las edades de 2 a 4 años con valores inferiores a 11g/dl. El objetivo de este estudio es determinar el perfil clínico y epidemiológico de anemia en niños de 2 a 4 años en UCSF-I Sonsonate en los meses de abril y mayo de 2017, es decir, determinar la frecuencia de casos en estas edades, signos y síntomas más frecuentes, parámetros que se alteran en el hemograma y la frecuencia de parasitismo intestinal asociado a la anemia. El estudio es descriptivo, retrospectivo y transversal. Se realizó revisión de expedientes clínicos de pacientes de 2 a 4 años que consultaron por primera vez con diagnóstico de anemia, detectado en control infantil o en consulta de morbilidad y se seleccionó a los que cumplieron con el criterio de valor de hemoglobina menor a 11.5 g/dL.