Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Coto Melgar, Carmen Elena"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Identificación de los indicadores, para la vigilancia y control de vivienda saludable en la Villa Centenario OPS
    (2005-11-01) Calderón, Edith Lizeth; Coto Melgar, Carmen Elena; Peraza de Ramirez, Sandra; Durán, Ada del Carmen
    Se realizó un estudio teórico retrospectivo prospectivo en el cual se recopiló información a través de una encuesta de forma directa a los habitantes de la Villa sobre: Conocimientos, Actitudes y Prácticas (CAP) para identificar y conocer los diferentes indicadores del ambiente y condiciones de vida, considerando de ellos, los aspectos de vigilancia, control y su pronóstico por la falta de estos, como pauta para la aplicación de las estrategias de atención primaria ambiental y en salud,lo que fortalecería las estructuras sociales de la comunidad. El análisis de los indicadores deja claro que además de las obras físicas que han sido concluidas, el desafío más importante concierne al área económica, social y sus conexiones con la salud y el bienestar. La población en la Villa, vive al igual que muchos pobladores rurales latinoamericanos, en situación de pobreza extrema que dificulta la materialización de cualquier iniciativa orientada al mejoramiento de sus condiciones de vida e higiene. En síntesis, se ha procurado que los indicadores presentados, reflejen en forma equilibrada la importancia de los aspectos de ingeniería civil, saneamiento básico, salud ambiental, aspectos de atención médica, la educación higiénica, la promoción de la salud, y los aspectos de la organización social, pero sobre todo hacer énfasis a las instituciones involucradas la necesidad de tomar la iniciativa orientada al mejoramiento de las condiciones de vida e higiene de esta población.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback