Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cruz Orellana, Rosa Elvira"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Consultoría sobre la factibilidad social para la creación de un jardín botánico de especies medicinales en un área de una manzana de la Asociación cooperativa, Compas, de R.L. cantón Guarjila, municipio de Chalatenango, departamento de Chalatenango.
    (2017-11-01) García, Beatriz Adriana; Cruz Orellana, Rosa Elvira
    El cantón Guarjila es un modelo para toda organización comunal por poseer una estructura bien definida contribuyendo a un desarrollo sostenido para todos y todas sus habitantes, como resultado del trabajo de toda esta estructura surgen diversos proyectos que buscan la mejora de la economía local es por ello que se realizó un estudio de factibilidad social en uno de sus proyectos como lo es la creación de un jardín botánico por la cooperativa de mujeres Compas de R.L. Mediante el desarrollo de la investigación se realizó el planteamiento del problema donde se identificó la importancia de la creación de un jardín botánico en la comunidad que proporcionara los insumos para posteriormente desarrollar un proyecto de laboratorio de medicina natural. De igual forma se desarrolló el marco teórico que permitió tener todas las bases técnicas y conocimientos desde la antigüedad, cuando las primeras civilizaciones fueron descubriendo diversas propiedades medicinales en diferentes plantas botánicas, así como la importancia que ha tomado en la actualidad el uso de esta alternativa medicinal. Por otra parte, se hace referencia al diagnóstico que permitió conocer las necesidades de cultivo de plantas medicinales específicas para usos determinados, así como conocer los precios de estas, obtenido mediante la investigación en viveros de la zona occidental, de tal manera que permita tener una proyección de costos a incurrir. Una vez desarrollado el diagnostico se presenta la propuesta de plantas medicinales a cultivarse según las necesidad de la cooperativa, donde se detalla los cuidos tanto en siembra como mantenimiento de los mismos, la necesidad de sol o sombra, la distancia y profundidad en siembra, las necesidad de fertilización, las plagas y enfermedades más frecuentes que afectan estos cultivos; así como los costos de inversión en todo el proyecto incluyendo mano de obra, plantas, materiales, riego entre otros. Finalmente se presentan las conclusiones y recomendaciones
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de creación de la unidad de Auditoria Interna en la Asociación Cooperativa de Ahorro, Crédito y Agrícola Comunal de Paraíso de Osorio de Responsabilidad Limitada (COPADEO de R.L.), para implementarse en el año 2010
    (2013-01-01) Chirino, Katy Elizabeth; Cruz Orellana, Rosa Elvira; Rivas Ramírez, Luis Alonso; Jovel Ponce, Yolanda Cleotilde; Figueroa de Figueroa, Elida Consuelo; Molina de López, Maira Carolina
    En El Salvador la auditoria interna tuvo su inicio con la Asociación de Auditores Internos de El Salvador (AUDIOVISUAL), fundada en 1984 teniendo como objetivo agrupar, reunir, organizar y aumentar el número de profesionales de auditoría interna. La auditoría interna busca la confiabilidad, integridad y oportunidad de la información, tanto contable como operativa, evaluándose también los medios utilizados para identificarla, controlarla, clasificarla y comunicarla. A medida que una empresa tiende a incrementar sus operaciones necesita de un esfuerzo adicional sobre el control de las actividades que desarrolla, contando con una estructuración escrita que delegue autoridad, delimite responsabilidad y funciones, a fin de lograr el cumplimiento de metas y objetivos que permitan detectar las desviaciones oportunamente para tomar las medidas correctivas en el momento adecuado. Con el objetivo de facilitar una herramienta que ayude a la Asociación Cooperativa de Ahorro, Crédito y Agrícola Comunal de Paraíso de Osorio de Responsabilidad Limitada, a mejorar los controles de las diferentes operaciones tanto financieras como operativas es importante la creación de una unidad de auditoría interna.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback