Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cuellar Quiroa , Harold Francisco"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Caracterización clínica materno neonatal de embarazos con finalización temprana antes de 32 semanas en el Hospital Nacional de la Mujer en el período de enero a diciembre 2022
    (Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina, 2023-11) Cuellar Quiroa , Harold Francisco; Escobar Rodríguez, Karen Estefany; Herrera Barrera, Eunice Beatriz; cq12005@ues.edu.sv; er13002@ues.edu.sv
    La finalización del embarazo en edades gestacionales tempranas es cada vez más frecuente debido a las complicaciones maternas y fetales que se pueden presentar y que obligan a la evacuación temprana, teniendo esto un impacto significativo en los resultados perinatales obtenidos. El parto prematuro es consecuencia de una serie de procesos fisiopatológicos diferentes, entre los cuales se incluyen factores tanto maternos como fetales. Un tercio de los partos pretérmino es causado por condiciones maternas y fetales que hacen que este se dé por indicación médica. Existen diversos factores que contribuyen a que se tenga un parto prematuro y otra para que se indique la evacuación de un feto pretérmino, valorando el riesgo beneficio. Por lo tanto, nuestros objetivos van encaminados a determinar la caracterización materno neonatal en aquellos embarazos con finalización temprana antes de las 32 semanas de gestación. El presente estudio es de tipo descriptivo de corte transversal, retrospectivo. La institución se caracteriza por ser quien atiende el mayor número de partos prematuros en todo el país por lo que a través de este proceso investigativo se espera conocer las principales indicaciones para la finalización de embarazos menores a 32 semanas en el Hospital Nacional de la Mujer.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback