Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Del Cid, Ena"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Unidad de Micro-trasplantes autologos de células madres pluripotenciales en Sangre Periférica de pacientes de cirugía plástica y ortopedia con tumores sólidos y otras patologías del ISSS en El Salvador. C.A. 2006.
    (no publicado) Vásquez Hidalgo, Antonio; Del Cid, Ena
    OBJETIVO: Desarrollar la Unidad de micro transplantes de células madres autologas de sangre periférica en pacientes cirugía plástica y ortopedia con tumores sólidos y otras patologías en ISSS. TIPO DE ESTUDIO: Ensayo clínico, nivel de significancia del 95 %, nivel alfa= 0.05. DISEÑO METODOLOGICO: El proyecto esta orientado a pacientes ingresados en ISSS con diagnósticos de patologías de cirugía plástica y ortopedia con tumores sólidos y otras patologías, que están en proceso de tratamiento o procesos terminales. La Unidad de Microtransplantes autologos se desarrollara en dos etapas: Etapa I: Selección y preparación de pacientes, Etapa II : Intervención del paciente, esta etapa estará formada por seis fases: Fase I: Extracción de células madres, Fase II: Transporte de la muestra; Fase III: Procesamiento de la muestra; Fase IV: Terapia y transfusión de células madres, Fase V: Evaluación de tratamiento y pronostico del paciente; Fase VI: Seguimiento y control del paciente transplantado. PLAN DE ANALISIS DE LOS RESULTADOS: Se utilizara estadística Inferencial para medir impacto, se harán muestras pareadas de casos y controles con inferencia bivariable, relación casos de controles de 1:1 que ingresaran al programa de Transplantes autologos. Estadística descriptiva para las variables discretas y continuas. A las variables se realizara un análisis OR,RR, tablas de contingencia 2x2, Epi Info 2002 y valor de P= 0.05.RESULTADOS: Se espera que los transplantes autologos no presenten rechazo por el sistema inmunológico del paciente, así como en mejorar la esperanza y calidad de vida del paciente en enfermedades crónico degenerativas a cáncer y de ortopedia a tumores sólidos en pacientes terminales o desahuciados.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback