Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Duarte Jaime, Marta Ruth"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Proyecto de factibilidad para el ensamble y comercialización de un dispensador de alimentos para mascotas, en el área metropolítana de San Salvador, El Salvador.
    (2014-09-01) Duarte Jaime, Marta Ruth; Grimaldi Velásco, Dolly Virginia; Marquez Argueta, Oscar Osmín
    La elaboración de este trabajo surge como una necesidad de tres emprendedores por obtener un estudio sobre proyecto de inversión que les brinde las respuestas a sus dudas sobre la factibilidad y viabilidad de ejecutar un plan que les permita la elaboración y comercialización de un alimentador automático para mascotas en la Zona Metropolitana de San Salvador. Entre los objetivos principales que se han trazado para la investigación están: determinar la viabilidad de ejecución del proyecto; el mercado potencial es de 40% la segmentación del mercado local se realizó en función del perfil del cliente para el producto, Establecer las estrategias de comercialización del producto y los canales de distribución, entre otros. Para llevar a cabo la investigación fue necesario partir de un marco teórico, basado en varios autores como Gabriel Baca Urbina, Sapag Chain entre otros, el cual consistió en la ampliación de los diferentes estudios que requiere un proyecto de inversión, así como del riesgo inherente a estos. Para el proceso de la investigación de campo se utilizó un cuestionario estructurado (destinado hacia los consumidores), y la realización de un focus group; además de la consulta en fuentes de información bibliográfica que contribuyeron a la realización del estudio. Una vez realizados todos los estudios (Estudio de mercado, organizacional legal, medioambiental, técnico, económico- financiero) y con los resultados obtenidos de estos, se determinó lo siguiente: -La demanda de los consumidores de este tipo de productos es alta, lo que contribuye a que la realización de este proyecto sea posible. -La idea de desarrollar un producto nuevo como este, es muy bien aceptada debido al nivel de innovación que este aporta. -No existe competencia directa, esto representa una ventaja muy grande para la realización del proyecto. -Desde el punto de vista económico el proyecto es rentable, debiéndose implementar en el corto plazo; ya que el VAN es $112,163.36 de los flujos de fondo es positivo y una tasa interna de retorno de 88%.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback