Browsing by Author "Echegoyen Villanueva, Cesar Arturo"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Consultoría sobre la sucesión familiar de la empresa Agroprimo, municipio de Santiago Nonualco, departamento de La Paz.(2019-05-01) Cañas Castillo, Carlos Fernando; Echegoyen Villanueva, Cesar ArturoEl presente documento constituye el resultado final de la consultoría, La sucesión Familiar de la Empresa La Bomba, del municipio de Tecoluca, departamento de San Vicente. La sucesión familiar es uno de los factores fundamentales para asegurar la continuidad de una empresa familiar y se entiende como el conjunto de acciones realizadas bajo el control del futuro sucedido, que desembocan de forma programada y con las correcciones necesarias en la sustitución del empresario al frente de la empresa por sucesor(es) de la misma familia. La Bomba es un agroservicio que está ubicado en el municipio de Tecoluca, departamento de San Vicente que inició operaciones en el año 1976 siendo una pequeña tienda que comercializa productos agropecuarios, es una empresa familiar que ha salido adelante gracias al empeño del fundador y que ahora es catalogada como mediana, con muchas aspiraciones a seguir creciendo. Como toda empresa familiar, existe un momento donde es necesario pensar en el futuro de la misma, es justo en ese momento pensar en una sucesión familiar para involucrar a las personas idóneas y que éstas puedan aportar e implementar ideas, experiencias y estrategias que el fundador ha aplicado en todo su trayecto de vida. Algunas empresas familiares en nuestro país han desaparecido por falta de entendimiento entre los miembros de la familia cuando desaparecen el propietario de las mismas. Para realizar una sucesión, es necesario conocer cómo se encuentra la empresa a través de un diagnóstico integral que determine las necesidades inmediatas y a largo plazo que se requieren implementar para llevarla al éxito total; por lo tanto, esta investigación está orientada a clarificar las dudas y temores de todos los miembros de la familia que están involucrados en la administración. Es así, como la presente consultoría, pretende colaborar con La Bomba para que implemente y tome las acciones necesarias para llevar a cabo una sucesión adecuada sin perder el rumbo empresarial de éxito.Item Identificación de malezas con potencial de resistencia o tolerancia a herbicidas en el cultivo de maíz (Zea mays L.); en el municipio de Santiago Nonualco, departamento de La Paz.(2014-01-01) Barillas Méndez, Tania Beatriz; Echegoyen Villanueva, Cesar Arturo; Lara Ascencio, FranciscoEl presente estudio se realizó en el municipio de Santiago Nonualco, departamento de La Paz. En el cual se entrevistó a 160 productores (as) de maíz, con el objetivo de identificar las malezas que presentan un potencial de resistencia o tolerancia a herbicidas; en el período de Noviembre de 2011 y Abril de 2012. El proceso investigativo se realizó en dos etapas: Para la primera etapa, se elaboró una encuesta basada en el modelo propuesto por FAO en el 2007, y que fue adecuada a las condiciones del municipio. Dicha encuesta se elaboro, para conocer las percepciones de los productores, respecto a las malezas que presentan un potencial de resistencia o tolerancia a herbicidas, así como el manejo realizado en el cultivo. Con la información recolectada, se realizó una segunda fase, la cual fue el montaje del proyecto, en la que se sembraron malezas que presentaron características de resistencia o tolerancia a los herbicidas; aplicándoseles los herbicidas más utilizados por los productores, a la dosis adecuada. El experimento fue realizado mediante un diseño simple aleatorio. Según la variable porcentaje de control de malezas, las malezas que mostraron cierto grado de potencial de resistencia o tolerancia a los herbicidas fueron: Campanilla (Ipomoea purpurea), Pata de Gallina (Cynodon dactylon), Botoncillo (Melanthera sp), Coyolillo (Cyperus sp.), las cuales poseen diferentes reacciones a los herbicidas: paraquat, 2-4D y glifosato. Con los resultados obtenidos, se concluyó que la maleza coyolillo (Cyperus sp.), presenta un alto potencial de resistencia a los herbicidas, siendo esta un grave problema para los productores de Santiago Nonualco.