Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Erazo Ramos, Remberto Antonio"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Determinación de las técnicas de selección y adiestramiento de bovinos usados para tracción animal en el departamento de san miguel, El Salvador
    (1998-01-01) Calderón Castillo, Miguel Antonio; Escamilla Jurado, Manuel Antonio; Erazo Ramos, Remberto Antonio; Castillo Benedetto, Gino Orlando; Lara Hernández, Fredys Hernan
    La investigación se realizó con el objetivo de conocer los criterios de selección y técnicas de adiestramiento de bovinos usados en tracción animal, además se determinaron los costos de mantenimiento de bovinos en los que incurre el productor, en los municipios de: San Rafael Oriente, San Jorge, El Transito, Chinameca, Nueva Guadalupe, Lolotique, Chapeltique, Sesori, San Gerardo, Nuevo Edén de San Juan, Carolina; todos correspondientes al departamento de San Miguel. Esta se realizó en dos fases: la primera consistió en un muestreo aleatorio simple, encuestando a un total de 385 productores, entre ellos, agricultores que trabajan con bueyes, adiestradores de bueyes y ganaderos, durante un periodo de 90 días. En la segunda fase se realizó el análisis estadístico de los datos recolectados en las encuestas que sirvió para conocer la preferencia de los productores a través de los estadísticos: porcentaje, media, desvío estándar, intervalos de confianza y presentación de gráficos. Los resultados obtenidos demuestran que la mayoría de los productores consideran para la selección de bovinos usados en tracción, características temperamentales como: Temperamento dócil, encaste Brahaman x Criollo y Características físicas como: alzada mediana, corpulencia normal, cuernos de tamaño mediano, diámetro grueso y posición hacia adelante, patas de tamaño mediano, gruesas y aplomos rectos (vista trasera), cascos de tamaño mediano, color rojizo, y con pezuñas uniformes, color del pelaje en tonos claros, cola delgada y flexible. Se determinaron cuatro técnicas usadas por los productores en el adiestramiento con mayor preferencia por la del baloneo, seguido por el bramadero, buey maestro y yugo de tres balonas respectivamente', además se encontraron tres tipos de manejo, que difieren en costos por sanidad y nutrición.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Indicadores de calidad de suelo utilizados por agricultores en la subcuenca del río Copinula, Guaymango, Ahuachapán, El Salvador
    (2004-09-01) Erazo Ramos, Remberto Antonio; González, Martha Evelyn; ,
    La investigación se realizó el municipio de Guaymango se encuentra ubicado en el departamento de Ahuachapán, entre las coordenadas geográficas 13º48’32’’ y 13º40’44’’ LN y 89°48’58’’ y 89°53’58’’ LWG, durante el período de Octubre del 2002 a Septiembre de 2003. El creciente interés en conocimientos locales acerca de los suelos se debe, en gran parte, a la capacidad de agricultores que han estado interactuando con sus suelos durante mucho tiempo y pueden proporcionar información útil sobre el manejo sostenible de los suelos, este enfoque constituye una herramienta para determinar la demanda y las percepciones locales acerca de las limitaciones edáficas, como una guía esencial para actividades pertinentes de investigación y desarrollo (BARRIOS, et al. 2001), lo que refleja que con la participación de los productores y sus familias en la toma de decisiones garantizada en todo proceso, desde la fase de identificación de los problemas, potencialidades y limitaciones hasta la elección, ejecución y evaluación de opciones de solución, razón por la cual se involucró a los agricultores demostradores de la subcuenca del río Copinula en la identificación, evaluación y adopción de herramientas de campo, a través de los indicadores de calidad de suelos, usados cotidianamente, su valoración y jerarquización y finalmente elaborar una guía que permita estimar de manera sencilla y rápida información sobre el estado de salud de sus suelos, por lo que se realizó la modificación y concertación propuesta de indicadores de suelo en taller con los productores facilitadores, se Elaboró la guía de indicadores con 4 grupos, suelo, prácticas de manejo, manejo de cultivos y entorno del suelo y se verificó la guía, lo que permitió tener un diagnóstico rápido y sencillo de la calidad de suelo de la subcuenca del río Copinula.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback