Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Escobar Salazar, Armando Antonio"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un manual para la implantación en la gran empresa salvadoreña de la metodología de costeo basado en actividades (ABC).
    (2001-09-01) Moreno Ruíz, Hugo Antonio; López De Paz, Antonia Elisa; Escobar Salazar, Armando Antonio
    Este trabajo tiene como finalidad proporcionar a la gran empresa salvadoreña del sector industrial un manual que permita incorporar la metodología de costeo basado en actividades, de tal forma que puedan contar con un sistema que provea información correcta sobre costos y que contribuya a la toma de decisiones. En el desarrollo del trabajo o se tiene que en el primer capítulo se presentan las generalidades del estudio; en el segundo el marco contextual que rodea a las empresas y a los sistemas de costos, y se explica la metodología de costeo basado en actividades (ABC). En el capítulo tres se tabulan los resultados obtenidos de la investigación de campo y se elabora un diagnóstico sobre el sistema de costos en la gran empresa del sector industrial. En el capítulo cuatro se presenta el manual para la implantación del sistema de costeo ABC en el que se definen las condiciones para su puesta en marcha, el papel del consul tor en el desarrollo del modelo y el papel de la empresa como apoyo al proyecto. Finalmente se desarrolla un caso práctico.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un sistema de apoyo para la gestión de financiamiento y cooperación técnica volumen I
    (1992-05-01) Campos Perla, Eva Maritza; Escobar Salazar, Armando Antonio; Reyes Ruíz, Juan Enrique; Iraheta Tobias, Jorge Enrique
    En los últimos años, la Cooperación Internacional (financiera y técnica), en El Salvador, ha desempeñado un papel importante como una de las fuentes principales de apoyo a las instituciones de carácter público. Particularmente , para aquellas cuyos ingresos no son suficientes como para permitirles la satisfacción adecuada de la creciente demanda de sus servicios. Según lo establece la Constitución Política del país, las instituciones públicas son responsables de promover y ejecutar los programas y proyectos necesarios para alcanzar el bienestar económico y social de la población, objetivo que esta muy alejado de la realidad dado la baja capacidad de inversión del estado y del país en general. Ante esto, las instituciones han tenido que recurrir a fuentes internacionales de financiamiento y cooperación técnica, como alternativa para procurar una mejor satisfacción de las necesidades que les han sido encomendadas . La Universidad de El Salvador, es una de las instituciones públicas para las cuales la cooperación internacional, es de vital importancia y podría ser aun más, si se considera la poca capacidad que ha demostrado en la realización acertada de las gestiones al respecto.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un sistema de apoyo para la gestión de financiamiento y cooperación técnica volumen II
    (1992-05-01) Campos Perla, Eva Maritza; Escobar Salazar, Armando Antonio; Reyes Ruíz, Juan Enrique; Iraheta Tobías, Jorge Enrique
    En los últimos años, la cooperación internacional (financiera y técnica), en El Salvador, ha desempeñado un papel importante como una de las fuentes principales de apoyo a las instituciones de carácter público. Particularmente, para aquellas cuyos ingresos no son suficientes como para permitirles la satisfacción adecuada de la creciente demanda de sus servicios. Según lo establece la Constitución Política del país, las instituciones públicas son responsables de promover y ejecutar los programas y proyectos necesarios para alcanzar el bienestar económico y social de la población, objetivo que esta muy alejado de la realidad dado la baja capacidad de inversión del Estado y del país en general. Ante esto, las instituciones han tenido que recurrir a fuentes internacionales de financiamiento y cooperación técnica, como alternativa para procurar una mejor satisfacción de las necesidades que las han sido encomendadas. La Universidad de El Salvador, es una de las instituciones públicas para las cuales la cooperación internacional, es de vital importancia y podría ser aun más, si se considera la poca capacidad que ha demostrado en la realización acertada de las gestiones al respecto. Considerando lo anterior, se ha creído conveniente desarrollar un estudio sobre la Gestión de Financiamiento y Cooperación Internacional que realizan las instituciones públicas y específicamente la Universidad de El Salvador. Por lo que en este documento, se presenta el diseño de un sistema de apoyo para la gestión de financiamiento y cooperación técnica, cuyo contenido ha sido dividido en dos dos volúmenes ; a fin de separar la parte administrativa que se presenta en el primer volumen, del diseño mecanizado del sistema de información, el cual se presenta en el segundo volumen y así diferenciar y facilitar la implementación de cada uno de ellos
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback