Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Espinoza, Natalia Mayte"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Incidencia de trauma dentoalveolar en atletas participantes en los XIX juegos deportivos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2002.
    (2003-07-01) Roque, Javier Francisco; Aparicio, Henry Danilo; Landaverde, Glenda Rebeca; Espinoza, Natalia Mayte; Aguirre Escobar, Guillermo Alfonso; Espinoza de Aguirre, Rita
    El propósito de ésta investigación fue determinar la incidencia de trauma dentoalveolar en los atletas participantes en los XIX Juegos deportivos centroamericanos y del Caribe San Salvador 2002. El diseño se enmarca en un estudio de tipo observacional, descriptivo transversal, realizado en 4167 atletas. La información se obtuvo a través del examen clínico, efectuado a todo atleta que sufrió lesiones buco faciales en 19 escenarios deportivos, y en las clínicas odontológicas de la villa CABE, toda la información se procesó en Excel 2000, y los análisis estadísticos en el programa informático EPI INFO 6.04d 2002, la incidencia se determinó aplicando la fórmula para tasas de incidencia. La incidencia resultante fue de 0.0076, que representa al 0.76% de la población total en estudio. Las laceraciones de tejidos blandos, seguido por la concusión dental en los incisivos centrales superiores fueron las lesiones más prevalentes. El género más afectado fue el masculino y la edad media fué de 25 años de edad, la mayoría practicantes de Karate Do o deportes de contacto, que presentaron en total 32 lesiones traumáticas. La realización de los juegos en El Salvador fué una oportunidad propicia para llevar a cabo la presente investigación, los resultados obtenidos, representan una contribución a la Odontología deportiva en El Salvador, documentando por primera vez datos epidemiológicos sobre trauma dentoalveolar en eventos deportivos de ésta magnitud a nivel nacional y regional; otro aporte importante puede ser la consideración que hagan los organismos rectores del deporte en el país para incorporar al Odontólogo en el equipo médico de toda delegación deportiva para prevenir y tratar correctamente el trauma dentoalveolar.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback