Browsing by Author "Esquivel Ortega, Ricardo Miguel"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item MODELO DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS: De universitarios a delegados.(Aequus Editorial, 2019-11-01) Rivera Días, Nelson Ernesto; Aguilar Hernández, Valeria Edith; Córdova Moreira, Lucía Soledad; Cortez Gómez, Ricardo Ariel; Cruz Chávez, Oscar Ernesto; Esquivel Ortega, Ricardo Miguel; Garay Chavarria, Karen Alejandra; Guevara Palencia, Carlos Josué; Mendoza Rodas, Laura JazmínLa Organización de los Estados Americanos, en su visión de fomentar las prácticas democráticas en todo el hemisferio y brindando la oportunidad a jóvenes universitarios de conocer los procedimientos y prácticas de la Organización, organiza periódicamente un Modelo de su Asamblea General,en la cual se discuten temas de actualidad bajo el formato parlamentario que se utiliza en la Asamblea con los delegados reales. Dicha simulación permite a los jóvenes universitarios encarnar el papel de diplomáticos ante tal organismo internacional, representando los intereses y visiones de países que les son ajenos, pero que participan de las discusiones y toma de decisiones sobre el destino continental. El presente manual pretende servir como punto de partida experiencial para delegaciones de universitarios que se preparan para participar en un modelo de esta naturaleza, por lo que se brinda una exposición breve acerca de la historia, fines y funciones de la Organización de los Estados Americanos, detallando su estructura interna dividida en órganos permanentes y eventuales, así como comisiones y organismos especializados..Con el fin de realizar una preparación pertinente y profesional, se perfila al estudiante que fungirá como delegado, así como se establecen una serie de normas de comportamiento observables. Se brinda una inducción acerca de la preparación documental, actitudinal,técnica, logística y estratégica que la Delegación debe considerar.Item Retos y perspectivas del Municipio de Usulután para la Gestión de Cooperación Internacional en Proyectos de Desarrollo período 2018-2021(Dirección de Proceso de Graduación, 2021-11-01) Esquivel Ortega, Ricardo Miguel; Pérez Hernández, Jimmy LisandroEl presente estudio tiene como finalidad indagar en los retos que se han presentado para la municipalidad de Usulután la gestión de fondos para ejecutar proyectos de desarrollo, orientados a diferentes áreas sociales, de infraestructura, deportivos, entre otros, específicamente durante el período 2018-2021. Históricamente, la municipalidad se ha caracterizado por la falta de continuidad de los gobiernos locales, esto debido al cambio continuo que se ha dado durante los últimos 21 años en la Alcaldía. Por lo cual es de suma importancia diagnosticar cuales han sido las áreas en las que se han ejecutado proyectos que han recibido una mayor cantidad de fondos durante el periodo en investigación. Permitiendo así visualizar las perspectivas a futuro en la comuna usuluteca y las áreas que se han priorizado para el desarrollo del municipio; mediante la revisión de las estadísticas del período mencionado en conjunto con el desarrollo de técnicas para la recolección de información cualitativa, desde la visión de las autoridades municipales actuales, esbozando el panorama para la planificación que se tendrá a futuro con el municipio en lo referido a la gestión de cooperación internacional para proyectos de desarrollo. Observando que la falta de tecnificación en la formulación de proyectos y la inexistencia de una Unidad especializada en la gestión de cooperación internacional, son las principales carencias en la municipalidad, esto aunado a la visión de corto plazo por parte de las autoridades concluyendo que la tecnificación en la formulación de proyectos es necesaria para el desarrollo óptimo de los procesos de mapeo de actores, identificación de alianzas estratégicas y de gestión de cooperación internacional; en aras de lograr el desarrollo del municipio de manera integral.