Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Flamenco Alas, Laura Andrea"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Prevalencia de obesidad, hábitos alimenticios, actividad física y complicaciones en la población infantil entre las edades de 5-9 años que consultan las unidades comunitarias de salud familiar de Villamariona San Salvador, Ciudad Arce La Libertad y San Antonio de la Cruz Chalatenango, en el periodo de Marzo-Junio 2017.
    (2017-10-20) Flamenco Alas, Laura Andrea; Flores Nájera, Bessy Guadalupe; Fuentes Argueta, Patricia Maricela; Garay Cruz, Francisco
    La investigación se basa sobre la prevalencia de obesidad, hábitos alimenticios, actividad física y complicaciones en la población infantil entre las edades de 5-9 años que consultan las Unidades Comunitarias de Salud Familiar en diferentes sectores del país. Se estipula la prevalencia de obesidad, hábitos alimenticios, actividad física y complicaciones en la población infantil. Los objetivos específicos fueron; identificar las causas del incremento de la obesidad, categorizar el estado nutricional según la clasificación del Ministerio de Salud y a la vez detallar las principales complicaciones que produce la obesidad en la salud de la población infantil.El estudio es prospectivo-trasversal de tipo descriptivo. La recolección de datos se realizó en el periodo de marzo-junio del presente año, a través de una entrevista semiestructurada, dirigida a los padres de pacientes que nos consultaron ya sea por control infantil o morbilidad y que se plotearon en las gráficas de IMC en obesidad. Se demuestra que el aumento en el consumo de grasas, azúcares, los tiempos de comida, el incremento en el tiempo de ver la televisión, jugar con aparatos móviles, así como la poca actividad física en la población infantil contribuyen en gran medida a la prevalencia de la obesidad. Los niños y niñas con obesidad tienen un índice más alto de complicaciones a corto plazo como la dificultad para conciliar el sueño, problemas respiratorios o alteraciones en la piel complicaciones que resaltaron en el estudio, por lo que es importante sean evaluados por el especialista y disminuir factores de riesgo vinculados en la edad adulta como hipertensión arterial, enfermedades cardiacas, etc.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback