Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Flores Escoto, Oscar Eduardo"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis semiótico de la publicidad sexista de la mujer en las páginas de El Diario de Hoy y La Prensa Gráfica
    (2010-01-01) Flores Escoto, Oscar Eduardo; Martínez Martínez, Issa Beatriz; Rivera Romero, Lindabell; Rosales Castro, Yupiltsinca; Rosales Castro, Yupiltsinca
    El presente trabajo tiene como objetivo el desarrollo de una investigación encaminado al análisis semiótico de la publicidad sexista de la mujer en las páginas de El Diario de Hoy y La Prensa Gráfica. Publicidad expuesta por ambos medios de comunicación escrita en las principales páginas de sus rotativos, en donde se exhibe diariamente la imagen de la mujer en roles estereotipados y sexistas. En el caso de El Salvador el uso de este tipo de publicidad se ha convertido en una herramienta muy útil para la industria del marketing y las comunicaciones. El trabajo investigativo se encamina al uso del análisis semiótico como instrumento para el descubrimiento de dicha práctica y poder así desarticular los anuncios publicitarios en varios elementos claves basados en la perspectiva teórica de la polisemia de los mensajes. La investigación se desarrolló en un periodo de seis meses bajo una representación cualitativa, en donde el trabajo de campo incluye: entrevistas de profundidad y el análisis semiótico de las muestras recolectadas. Asimismo, la investigación arroja elementos teóricos a la problemática del uso de la imagen de la mujer en la publicidad salvadoreña. Tópico que día a día suma nuevos elementos, en donde el sexo femenino es utilizado para la explotación de un producto o servicio ajeno a sus cualidades. El contenido de la muestra fue minuciosamente analizado y se logró desarticular los anuncios publicitarios elementos claves para la realización del análisis semiótico y las entrevistas en profundidad.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis semiótico de la publicidad sexista de la mujer en las páginas de El Diario de Hoy y La Prensa Gráfica
    (2010-01-01) Flores Escoto, Oscar Eduardo; Martínez Martínez, Issa Beatriz; Rivera Romero, Lindabell; Rosales Castro, Yupiltsinca; Rosales Castro, Yupiltsinca
    El presente trabajo tiene como objetivo el desarrollo de una investigación encaminado al análisis semiótico de la publicidad sexista de la mujer en las páginas de El Diario de Hoy y La Prensa Gráfica. Publicidad expuesta por ambos medios de comunicación escrita en las principales páginas de sus rotativos, en donde se exhibe diariamente la imagen de la mujer en roles estereotipados y sexistas. En el caso de El Salvador el uso de este tipo de publicidad se ha convertido en una herramienta muy útil para la industria del marketing y las comunicaciones. El trabajo investigativo se encamina al uso del análisis semiótico como instrumento para el descubrimiento de dicha práctica y poder así desarticular los anuncios publicitarios en varios elementos claves basados en la perspectiva teórica de la polisemia de los mensajes. La investigación se desarrolló en un periodo de seis meses bajo una representación cualitativa, en donde el trabajo de campo incluye: entrevistas de profundidad y el análisis semiótico de las muestras recolectadas. Asimismo, la investigación arroja elementos teóricos a la problemática del uso de la imagen de la mujer en la publicidad salvadoreña. Tópico que día a día suma nuevos elementos, en donde el sexo femenino es utilizado para la explotación de un producto o servicio ajeno a sus cualidades. El contenido de la muestra fue minuciosamente analizado y se logró desarticular los anuncios publicitarios elementos claves para la realización del análisis semiótico y las entrevistas en profundidad.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback