Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Flores Flamenco, Tatiana Vanessa"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación y comparación de la resistencia a la compresión de una mezcla de concreto compactado con rodillo, utilizando para la elaboración de especímenes la mesa vibratoria de acuerdo a la norma ASTM C 1176 y el martillo vibrocompactador de acuerdo a la norma ASTM C 1435
    (2012-01-01) Baños Sánchez, Merlin Olimpia; Flores Flamenco, Tatiana Vanessa; Santos Fabián, Elder Iván
    El concreto ompactado con odillo (CCR) es aquel concreto que en estado fresco es capaz de soportar un rodillo mientras es compactado; la técnica del CCR no es nueva, durante años se ha utilizado en muchos lugares y existen numerosas investigaciones dedicadas al conocimiento de esta técnica como tal; el CCR es probablemente el más importante desarrollo en la tecnología de presas como en la de carreteras en los últimos años, ganando aceptación alrededor del mundo en un relativo corto tiempo debido a su bajo costo, el cual es derivado en parte por su rápido modo de construcción, su bajo contenido de cemento y su condición de asentamiento nulo. La implementación de esta tecnología para la construcción de presas y posteriormente para la construcción de carreteras, fue tomando importancia cada vez más en el mundo, porque era necesario dar respuesta a las exigencias de diversos sectores. Esto ocasionó, que durante los últimos años en laboratorios de diferentes países se realizara diversidad de investigaciones, con el objeto de identificar las propiedades y potencialidades del CCR. El presente trabajo de graduación tiene como objeto principal la evaluación y comparación de la resistencia a la compresión de una mezcla de CCR, utilizando en la elaboración de especímenes la mesa vibratoria y el martillo vibrocompactador, todo esto siguiendo las normas ASTM y los comités ACI relacionados; para posteriormente realizar una correlación que permita determinar la influencia que tiene cada método de llenado de cilindros en la resistencia a la compresión del concreto
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback