Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Flores Ochoa, Karen Beatriz"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Clima organizacional y su influencia en el desempeño de los empleados de la Asociación cooperativa de ahorro y crédito de profesionales en administración de empresas y carreras afines de responsabilidad limitada ( COASPAE de R.L. ) en el municipio de San Salvador.
    (2019-08-01) Anaya Mejía, Karla Stefany; Flores Ochoa, Karen Beatriz
    El presente trabajo de investigación surge por la necesidad que la empresa tiene en mejorar su servicio y fortalecer las relaciones interpersonales; está dirigido al personal administrativo y operativo de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Profesionales en Administración de Empresas y Carreras afines de Responsabilidad Limitada (COASPAE, DE R.L.) ubicada en el Municipio de San Salvador. Actualmente la entidad pretende trabajar para sus asociados; brindando servicios de calidad, sin embargo, en ocasiones el ambiente laboral resulta afectado por falta de trabajo en equipo, rumores y conflictos entre los empleados, escaso sentido de pertenencia para con la cooperativa. El estudio de los aspectos mencionados, son de importancia ya que el clima laboral influye en los empleados y puede dar como resultado una baja en su productividad y calidad de las actividades a desempeñar. Debido a lo planteado es necesaria la aplicación de esta investigación. El objetivo principal es identificar el clima organizacional y su influencia en el desempeño de los empleados. Para realizar la investigación de campo se utilizó el método científico a través de los métodos auxiliares de análisis y síntesis, además se manejó la investigación descriptiva, con el fin de obtener información para evaluar la percepción que tienen los empleados del ambiente laboral en la asociación cooperativa, y así determinar los factores que influyen en el desempeño actual. El tipo de diseño que se empleo fue el no experimental, ya que los acontecimientos y eventos fueron observados dentro del contexto natural, y posteriormente analizados; es decir las variables no fueron manipuladas. Así mismo, se utilizaron las técnicas de la encuesta y la entrevista; con sus respectivos instrumentos, cuestionario y guía de entrevista. La fuente de información primaria fue la opinión de los empleados operativos y administrativos y la fuente secundaria se recopiló de libros, trabajos de graduación, documentos, leyes, revistas, sitios virtuales afines al tema. La población para llevar a cabo la investigación fueron los empleados de la cooperativa, la cual asciende a 38 personas, por lo que se realizó un censo, ya que es una población finita. Entre las principales conclusiones se encuentran que: 1. En la cooperativa el ambiente laboral influye, en el momento que se evalúa y puede representar un aporte positivo o negativo en el desempeño laboral de los empleados, 2. En la asociación cooperativa existe una buena estructura organizacional, es decir los puestos de trabajo, objetivos, metas y reglamentos están correctamente definidos en toda la organización. 3. En la cooperativa se necesita trabajar en equipo y fomentar las buenas relaciones interpersonales entre los diferentes miembros y áreas de la empresa, para evitar un ambiente laboral tenso y frustrante. Tomando en cuenta las conclusiones anteriores, se recomienda: 1. Implementar la propuesta del plan de mejora del ambiente laboral y así fortalecer el desempeño de los empleados, 2. Mantener la estructura organizativa de la empresa, tales como objetivos, metas y reglamentos, 3. Impulsar el trabajo en equipo entre todas las áreas de la cooperativa para que se logre formar una mayor integración entre el personal y esto a su vez contribuirá a mejorar el ambiente laboral de la empresa.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback