Browsing by Author "Flores Pleitez, Juan Antonio"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Comprendiendo la práctica de la medición(2010-09-01) Flores Pleitez, Juan AntonioItem Costos ocultos en los procesos de ventas, y sus efectos en los resultados financieros de las medianas empresas comerciales distribuidoras de ropa del municipio de San Salvador.(2005-04-01) Salguero Álvarez, María Vilma; Flores Pleitez, Juan Antonio; Reyes Chicas, Salvador StanleyEl tema de investigación que se desarrollo es sobre los costos ocultos en los procesos de ventas y sus efectos en los resultados financieros de las medianas empresas comerciales distribuidoras de ropa del municipio de San Salvador. Para llevar a cabo dicha investigación fue necesario utilizar diversas fuentes bibliográficas y diferentes portales de internet relacionados con costos generales, costos ocultos y sus factores generadores, así como información referente a las medianas empresas, procesos generales de la organización y específicamente a los procesos de ventas. Después de haber obtenido una información suficiente acerca del tema investigado, fue necesario definir la metodología de la investigación, en la cual se determinó que el estudio a realizar era de tipo hipotético deductivo y que las unidades de análisis eran las medianas empresas distribuidoras de ropa del municipio de San Salvador, así mismo se unificaron criterios acerca de la información que debería de contener la fuente de investigación bibliográfica y como aplicar está a la investigación de campo. El universo se determinó de acuerdo a registro del directorio comercial e industrial de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador 2004-2005, en donde la población la iba a constituir el número de empresas registradas en esta; la muestra fue igual al número de empresas tomadas como población las cuales fueron quince. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron los cuestionarios y observaciones utilizadas. Para el análisis de la información fue necesario utilizar resúmenes tabulares, tablas de distribución de frecuencias y gráficos que contenían los resultados de los instrumentos de recolección de datos. El diagnostico se hizo partiendo del análisis de los resultados obtenidos de la investigación, sobre el cual se fundamentaron las conclusiones y se hicieron las recomendaciones correspondientes