Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Flores Rodriguez, Irma Damaris"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Del residuo a la energia: gestión del agua en planta de biogás
    (Universidad de El Salvador, 2025-10) Flores Rodriguez, Irma Damaris; Fuentes Peréz, Marlene Elizabeth; Leyton Barrientos, Katia Eunice; fr18010@ues.edu.sv; fp19011@ues.edu.sv
    El tratamiento inadecuado de aguas residuales representa un problema ambiental crítico a nivel mundial, afectando cuerpos de agua, suelos y la salud pública. En El Salvador, gran parte de estas aguas se descarga sin tratamiento adecuado, contribuyendo significativamente a la contaminación hídrica y generando desafíos para la gestión sostenible del recurso. Frente a esta realidad, se han comenzado a explorar tecnologías sostenibles como la digestión anaerobia, que permite tratar las aguas residuales y simultáneamente producir energía renovable en forma de biogás. En este trabajo se propuso analizar el diseño, operación, ventajas, limitaciones y marco regulatorio de las plantas de tratamiento de aguas residuales que incorporan sistemas de digestión anaerobia con generación de biogás. La metodología adoptada fue deductiva, partiendo de la clasificación de los tipos de agua y los métodos convencionales de tratamiento, para luego profundizar en los procesos anaerobios y los factores que afectan su desempeño Concluyendo que, estas plantas constituyen una opción técnicamente viable y ambientalmente favorable para el tratamiento de aguas residuales, además de aportar beneficios energéticos, por lo que se recomienda, difundir el conocimiento técnico relacionado con su diseño, consolidar la formación profesional en el área y dar seguimiento a los proyectos nacionales en curso, para avanzar hacia una gestión más integrada y sostenible del recurso hídrico
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback