Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Fong Menjivar, Melissa Alejandra"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efectos de la crisis económica en Venezuela y las posibles alternativas para su recuperación, periodo 2013-2018.
    (2019-04-01) Alfaro Werner, Gabriela Isaías; Álvarez Onofre, Diana Yamilet; Fong Menjivar, Melissa Alejandra; Rivera Díaz, Nelson Ernesto
    Una crisis tiene causas y consecuencias que, si bien es cierto, son parecidas en todas las crisis que han sufrido la mayoría de los países del mundo, no todas son exactamente iguales. El estudio complejo de la crisis venezolana, es un estudio que se basa más en índices comparativos y calidad de vida de los ciudadanos venezolanos. Toda crisis tiene características y causas, un contexto y un futuro. El primer golpe fuerte que la economía venezolana sufrió fue en el 2014, con la caída del precio del petróleo, ―La crisis petrolera mundial, que inició en el 2014, noqueó a la economía venezolana, al reducir el precio del crudo de exportación. Tomando en cuenta que el gobierno de Chávez era un gobierno de corte socialista, donde la inversión era primordialmente estatal y no privada, y el gobierno se encargaba a través de la ayuda social suplir las necesidades de la población, estos programas empiezan a hacerse más pequeños, hasta hacerse un aumento considerable de los precios ya que la demanda es proporcional a ésta.Alternativas creadas a través del estudio de la problemática histórica de Venezuela y de cómo los países a su alrededor presentan opciones abriendo al diálogo que es lo que principalmente se critica en la investigación.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback