Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Fuentes Escoto, Juan de la Cruz"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Identificación taxonómica y descripción botánica de las especies de la familia Compositae en el campus de la ciudad Universitaria de San Salvador
    (1998-07-01) Fuentes Escoto, Juan de la Cruz; Ventura Centeno, Nohemy Elizabeth
    Esta investigación se desarrolló en el Campus de la Ciudad Universitaria, de San Salvador, en el periodo comprendido entre los meses de agosto a diciembre de 1997, se realizó el muestreo de la vegetación herbácea y arbustiva, de acuerdo con el material colectado se pudieron determinar 15 géneros, 15 especies y una especie (Sp) no identificada, todas pertenecientes a la familia Compositae, las cuales fueron identificadas taxonómicamente y descritas botánicamente, además para ello se contó con la colaboración de la especialista en el manejo del herbario de la Escuela de Biología, de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática y la utilización de bibliografía especializada para dicha área. El método aplicado fue el método del cuadrado o cuadricula, tal como lo plantea y lo recomienda, Hopkins, (1954), para estratos herbáceos. Para desarrollar este trabajo se tuvo que apoyarse en algunos datos estadísticos, tales como densidad y frecuencia en términos absolutos y relativos, reportándose que ayudaron para determinar la abundancia en términos cuantitativos de las especies existentes, además se hizo una comparación de población entre cada zona de estudio, para saber cuál de las especies que se presentó con mayor densidad y frecuencia en los diez sitios de estudio
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback