Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Fuentes Umanzor, Wil Antonio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño, construcción y pruebas de un sistema experimental de generación de vapor de agua a baja presión, utilizando energía solar
    (Universidad de El Salvador. Facultad de Ingeniería y Arquitectura, 1994-04) Baños Serrano, Humberto; Doñan Caceres, Juan Roberto; Molina Padilla,Saul Rolando; Fuentes Umanzor, Wil Antonio; Zuleta Morataya, Jose Francisco; bs@ues.edu.sv; dc@ues.edu.sv; mp@ues.edu.sv; fu@ues.edu.sv
    En El Salvador, lo mismo que en todos los países en vías de desarrollo, la energía solar ha venido tomando gran importancia debido a que los combustibles tradicionales tienden a desaparecer, además el alto índice de contaminación ambiental registrado por combustión de hidrocarburos en los últimos años, ha hecho que las investigaciones se orienten al desarrollo de técnicas que mejoren el aprovechamiento de dicha energía. Las Aplicaciones referentes a la utilización de la energía solar son muchas y muy variadas. La que se presenta en este libro esta orientada a la generación de vapor de agua, para lo cual se diseña un sistema basado en un colector concentrador de canal parabólico. Este informe consta de seis capítulos. El primero trata sobre los dispositivos encargados de absorber la energía solar, es decir el precalentador y el colector concentrador, definiéndose los criterios y parámetros fundamentales que han de servir para la selección de los materiales y la realización de un diseño apropiado. Así mismo, en este capítulo se hace una descripción general del funcionamiento del sistema. En el segundo capítulo se presenta lo concerniente a los dispositivos térmicos, en el cual discuten los mismos aspectos señalados en el primer capitulo, pero referidos específicamente al tanque de almacenamiento del vapor y al sistema de tuberías y mangueras
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback