Browsing by Author "Garay Cornejo, Herbert Arnoldo"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Cirugía bariátrica en Hospital Nacional Rosales, seguimiento a corto plazo de una cohorte(2014-12-01) Garay Cornejo, Herbert Arnoldo; Suazo Sorto, Itzel Lucidia; Salgado Rauda, SalvadorLa obesidad es una epidemia actual y la Organización Mundial de la Salud la ha considerado como enfermedad. Una herramienta para la pérdida de peso es la cirugía, conocida como bariátrica, que incluye métodos restrictivos, malabsortivos y mixtos. En el Hospital Nacional Rosales se realiza cirugía bariátrica desde el año 2005, por lo que los autores se plantean como objetivo evaluar los resultados hasta el año 2010. Materiales y métodos: se realizó un estudio descriptivo de seguimiento de una cohorte evaluando la evolución de los pacientes hasta su cita más larga desde la cirugía, hasta 5 años de evolución. Resultados: entre los años 2005 – 2010 se encontró un total de 33 pacientes operados de cirugía bariátrica, siendo el 81.8% del sexo femenino. Las técnicas utilizadas fueron: bypass con plicatura 63.6%, by pass clásico con 30.3 % y manga gástrica con 6.06%. La mediana de IMC preoperatorio fue de 50 kg/mt². 72.7% tenían síndrome metabólico. La media de la pérdida del exceso de peso final fue de 48.9%, con un mínimo de 13.8% y una máxima de 82.2%. En el 100% de los pacientes diabéticos hubo reducción en los valores de glicemia. La tasa de complicaciones tempranas fue de 27.3%. La mortalidad fue de 4.7% para el by pass con plicatura, 10% para el bypass con reservorio y 50% para la manga gástrica. Conclusión: los resultados se encuentran dentro de los parámetros de eficacia y la morbilidad reportada en la curva de aprendizaje.Item Tiempo de espera del paciente con fractura expuesta grado I, II o III a sala de operaciones en el Hospital Nacional San Rafael durante el periodo de junio 2024 a septiembre 2024(Universidad de El Salvador, Facultad de Medicina, 2025-02-24) Cruz Mendoza, Juan Francisco; Garay Cornejo, Herbert Arnoldo; CM07010@UES.EDU.SVESPAÑOL: Las fracturas expuestas a través del tiempo, han ido cobrando cada vez más protagonismo a nivel nacional, debido a diversos factores incluyendo el desarrollo económico que han aumentado su prevalencia. En nuestro país, es importante el estudio continuo de los traumatismos ya que son la primera causa de egresos hospitalarios en pacientes de 20 a 39 años en los últimos años y entre estos traumas, las fracturas expuestas presentan riesgo de infección de partes blandas y óseas, que es una de las complicaciones más temidas por los cirujanos ortopédicos. A pesar de múltiples investigaciones, las pautas de manejo terapéutico para las fracturas abiertas continúan en cambio constante. A nivel local, este estudio se enfoca en el tiempo de espera del paciente con fractura expuesta grado I, II o III según escala de Gustilo-Anderson a sala de operaciones en el Hospital Nacional San Rafael durante el periodo de junio 2024 a septiembre 2024, para conocer la realidad de nuestro hospital. Con esta investigación, se pretende conocer el tiempo real de espera de paciente con fractura expuesta grado I, II o III según escala de Gustilo-Anderson a sala de operaciones. ENGLISH: Open fractures over time have become increasingly more prominent at the national level, due to various factors, including economic development, that have increased their prevalence. In our country, the continuous study of trauma is important since they are the first cause of hospital discharges in patients between 20 and 39 years of age in recent years and among these traumas, open fractures present a risk of infection of soft and bone tissues, which is one of the complications most feared by orthopedic surgeons. Despite multiple investigations, therapeutic management guidelines for open fractures continue to constantly change. At the local level, this study focuses on the waiting time of the patient with a grade I, II or III open fracture according to the Gustilo-Anderson scale to the operating room at the San Rafael National Hospital during the period from June 2024 to September 2024, to know the reality of our hospital. With this research, the aim is to know the real waiting time of a patient with a grade I, II or III open fracture according to the Gustilo-Anderson scale to the operating room.