Browsing by Author "Garcia Buendia, Luis Javier"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Efectividad de polidioxanona vs poliglactina 910 en anastomosis intestinal.(Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina, 2024-09) Molina Saravia, Antonio Carlos; Garcia Buendia, Luis Javier; Herrera, Edward; ms12004@ues.edu.sv; gb13004@ues.edu.svLa primera anastomosis intestinal documentada la realizó Philipp Friedrich Ramdohr en 1727. En 1887 Halsted escribió un artículo del cual han derivado muchos principios usados actualmente en las anastomosis intestinales. Entre ellos el de reconocer que la submucosa supone el soporte principal de la pared intestinal y es el plano capaz de soportar los puntos de sutura sin sufrir desgarros.Se han utilizado distintos materiales de sutura a lo largo de las últimas décadas como: seda, lino, nylon, poliglactina 910 y ácido poliglicólico. Hoy en día muchas de las anastomosis, son elaboradas con sutura a base de polidioxanona. De acuerdo con una revisión sistemática publicada en 2013, la sutura monofilamento no absorbible o de absorción lenta constituyen el material ideal para la confección de anastomosis intestinales, aunque aún se necesita más evidencia. En Hospital Nacional Rosales como centro de tercer nivel en El Salvador, la anastomosis intestinal representa uno de los procedimientos más realizados en el área quirúrgica de emergencia, la elección correcta del material a utilizar supone un eje esencial para determinar la probabilidad de desenlaces exitosos, motivo por el cual es necesario conocer que sutura tiene mejor efectividad en cuanto a los resultados de una evolución favorable para el paciente.