Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gonzalez Chicas, Stephanie Michelle"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Impacto sobre la calidad de vida en pacientes de 6-17 años, diagnosticados en 2015-2020 con lupus eritematoso sistémico juvenil, en la consulta externa del Hospital Nacional Benjamín Bloom de Julio-Octubre 2022.
    (2022-10-01) Gonzalez Chicas, Stephanie Michelle; Gutierrez Asencio, Thelma Yasmin; Valencia, . Luis Alberto
    En este trabajo de investigación de tipo descriptivo, retrospectivo, transversal, descriptivo, cuantitativo, se abordó el impacto sobre la calidad de vida en pacientes de 6-17 años diagnosticados en 2015-2020 con lupus eritematoso sistémico juvenil en la consulta externa del hospital nacional benjamín a través del test SF36 Y Morisky-Green, utilizando una muestra de 38 pacientes elegidos al azar, siendo un total 15 escolares y 23 adolescentes, obteniéndose un 74% con baja calidad de vida y 27% con buena calidad de vida. De igual manera se estudió la influencia de las 5 áreas inmersas en la definición de CVRS esto incluye: área socio económica 77%, familiar 26% escolares y 32% adolescente, funcionamiento físico 50%, psicológico/emocional 28% escolares y 22% adolescentes (pensamientos positivos), 15% escolares y 35% adolescentes (pensamientos negativos) y adherencia al tratamiento un 47%, determinándose así que el total de las áreas influyen en la calidad de vida del niño. Por tanto, la aplicación del test ayudo a tener una percepción de la calidad de vida del paciente con respecto a: descomposición económica familiar, dependencia del núcleo familiar, limitaciones físicas, pensamientos de minusvalía y mala adherencia al tratamiento.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback