Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Guerra Figueroa Stefany Elizabeth"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Dermatosis relacionadas al equipo de protección personal en enfermería del Instituto Salvadoreño del Seguro Social
    (Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina, 2023-11) Guerra Figueroa Stefany Elizabeth; Castro Ibis Carolina; gf10005@ues.edu.sv
    Las dermatosis ocupacionales son un problema de salud frecuente entre trabajadores sanitarios, se han relacionado en los últimos años con el uso extendido y prolongado del Equipo de Protección Personal (EPP). El objetivo del estudio es identificar las dermatosis relacionadas al uso de EPP en enfermería del Hospital Amatepec ISSS. Se ha desarrollado un estudio transversal, observacional y descriptivo. Por medio de un cuestionario dirigido, se ha colectado, datos demográficos, laborales, antecedentes dermatológicos, síntomas y lesiones relacionadas al uso de EPP, topografía, evolución de las lesiones cutáneas, caracterización de uso de EPP y la exacerbación de dermatosis previas (dermatitis atópica, dermatitis por contacto, dermatitis acné, rosácea, entre otras). El personal con lesiones cutáneas actuales fue evaluado mediante examen físico y registro fotográfico. El total de participantes fue de 45 y se evidenció que la mayoría 42 (93.3%) presentó al menos un síntoma o lesión relacionado a uso de EPP. El análisis se dividió en dos áreas anatómicas: cabeza- cuello y cuerpo. La más afectada fue cabeza-cuello, síntomas predominantes: presión dolor, ardor y sudoración excesiva; zonas más sintomáticas: peri auricular, dorso nasal y área malar. El EPP relacionado con más frecuencia: respirador N95, seguido por lentes y careta. Cuerpo: síntoma más frecuente: sudoración excesiva, seguido por prurito y sensación de sequedad; topografía: dorso de manos, pies e ingle; EPP mayormente relacionado: overol. Las lesiones predominantes en cuerpo: eritema, liquenificación y pápula. EPP más reportado en lesiones de cuerpo: guantes. La mayoría de las dermatosis previamente diagnosticadas se exacerbaron con el uso de EPP (68.7%), predominantemente la dermatitis de contacto . La autora declara no tener conflicto de interés. Estudio autofinanciado.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback