Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Guevara, Giovanni"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Caracterización del sector farmacéutico nacional
    (Editorial Universitaria, 2012-04-01) Espinoza, Eduardo; Elías, Ángela; Guevara, Giovanni
    En un estudio realizado a nivel nacional entre septiembre y octubre de 2006 se demostró que El Salvador es uno de los países del mundo que tiene los precios de medicamentos más altos, y que su disponibilidad promedio en el sector público alcanzaba el 50%, además que la capacidad de pago para comprar tratamientos pautados por la OMS es de las más bajas del mundo. Con el propósito de contribuir con evidencia científica para orientar la correcta formulación de políticas públicas en el marco del derecho a la salud, el Observatorio de Políticas Públicas y Salud (OPPS) de la Universidad de El Salvador (UES) en coordinación con la Asociación Salvadoreña Promotora de la Salud (ASPS), realizó el presente estudio cualitativo sobre la caracterización del sector farmacéutico, cuyas fuentes de información fueron 11 entrevistas a los actores claves tanto de la industria farmacéutica, sectores profesionales, sociedad civil organizada y organismos reguladores, así como 5 grupos focales con participación promedio de 12 personas de cada uno de los sectores mencionados; los datos obtenidos fueron procesados en el software FQT DA, utilizando trece categorías de análisis que valoran el ciclo farmacéutico
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback