Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Guevara Argueta, Rita Beatriz"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Función social de la literatura testimonial salvadoreña expresada en la obra “Nunca Estuve Sola” de Nidia Díaz, durante la década del 80
    (2016-08-01) Cárdenas Martínez, Johanna Paola; Guevara Argueta, Rita Beatriz; Albayeros Azucena, Jorge Alberto
    El presente trabajo tiene como objetivo determinar en la literatura testimonial salvadoreña expresada en la obra: Nunca estuve sola de Nidia Díaz (1988), la función social del objeto literario. Se aplicó un instrumento de evaluación, creado para este estudio basado en las propuestas de Miguel Barnet en su ensayo La novela testimonio (1966), que valorará aspectos como denuncia, ideologización, incitación a participar en la lucha armada y la constitución de la memoria histórica; con el afán de identificar las características de la novela testimonial de los escritos salvadoreños. Obtuvimos como resultado una amplia gama de recursos estilísticos que van desde la retórica hasta la narración textual que nos permitieron conocer a fondo la función social de éstos y la manera en que el autor del texto escogido plantea sus condiciones narratológicas sobre su experiencia y testimonio. Hacemos hincapié en todos aquellos elementos que nos permitan identificar aspectos claves sobre la función social que este tipo de literatura ejerció en el proceso del conflicto armado sucedido en El Salvador en la década de los ochenta, así como el entretejido de lo que forma la memoria histórica salvadoreña a través de la literatura
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback