Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Guevara Lemus, Milton Jonathan"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis del comportamiento de la sequía meteorológica durante la estación lluviosa en la Zona Oriental de El Salvador
    (2017-02-01) Araujo Batres, Jorge Alberto; Guevara Lemus, Milton Jonathan; Jiménez Murillo, Telma Elizabeth
    El presente estudio trata acerca de la caracterización de la sequía pluviométrica en la Zona Oriental de El Salvador y departamentos aledaños, fenómeno que ocurre a lo largo de la estación lluviosa; en la cual suceden múltiples eventos secos. Para realizar esta caracterización se analizaron los datos de precipitación de 35 estaciones meteorológicas representativas, de una serie temporal de 44 años; desde 1971 hasta 2014. Debido a que la serie de datos no era homogénea se empleó una técnica de aproximación de datos, aplicando regresión lineal. Se emplearon varios parámetros, entre los cuales se tienen: la magnitud, la intensidad y la frecuencia de la sequía meteorológica. Se calculó el índice de sequía pluviométrica, y se hizo una relación entre los años con eventos secos y años con presencia del fenómeno El Niño ó La Niña. Los resultados obtenidos a través de este estudio fueron los siguientes: los meses que presentan mayor ocurrencia de eventos secos de mayor a menor son agosto, julio y mayo. También se observó que no existe un patrón de continuidad espacial ni temporal para este fenómeno, independiente de la altitud. En los años con presencia del fenómeno El Niño/La Niña; se observó que los años que presentan mayor frecuencia de ocurrencia de eventos secos son los años en los que no hay episodios de El Niño ó La niña; luego, ocurren más eventos secos en años con episodios de EL Niño, seguido de años con episodios de La Niña.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback