Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Guevara Melgar, Wendy Johanna"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Programa de intervención psicológica para atletas de alto rendimiento categoría CODICADER del Instituto Nacional de los Deportes en la Ciudad de San Miguel, durante los meses de febrero a septiembre del año 2012
    (2012-10-01) Guevara, Mario Enrique; Guevara Melgar, Wendy Johanna; Matas Martínez, Dinora Francisca; Castro Ascencio, Manuel de Jesús
    La psicología deportiva es un área que se encarga del estudio científico de los factores psicológicos que están asociados con la participación y el rendimiento deportivo el ejercicio y otros tipos de actividad física. La psicología deportiva presenta poco interés en ciertos científicos; no obstante últimamente se le esta dando mayor énfasis, ya que se ha evidenciado que la actividad física contribuye en gran medida para la reducción de la ansiedad, fortalecer y mejorar el autoestima y de esta forma la autonomía para el buen funcionamiento.Hoy en día, los psicólogos de diferentes partes del mundo están realizando estudios con atletas y personas que practican deporte, encontrando efectos positivos en la estabilidad psicológica, emocional, mejoran sus relaciones sociales etc. Al referirnos a los atletas se puede decir que la psicología deportiva mejora su calidad de vida por sus beneficios en salud mental y física, sin embargo cuando estos son sometidos a competencias de alto rendimiento pueden surgir problemas emocionales lo cual afecte su desempeño en una determinada competencia, es por ello que se desarrollara un estudio para conocer los diferentes niveles de inteligencia emocional y su correlación con los niveles de rendimiento así mismo identificar la funcionalidad que desempeña el psicólogo dentro del área deportiva y describir las áreas emocionales de los Atletas de Alto Rendimiento categoría CODICADER, del Instituto Nacional de los Deportes de la Ciudad de San Miguel.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback