Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Guevara Zelaya, Xiomara Juana Margarita"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El delito de falsedad material
    (2008-12-01) Guevara Zelaya, Xiomara Juana Margarita; Rodríguez González, Luz Mercedes; Villatoro Flores, Hermes David; Saravia Segovia, Carlos Armando; Solórzano Trejo Gómez, Carlos
    La presente investigación tiene como objetivo estudiar los presupuestos objetivos y subjetivos, necesarios para la configuración del delito de falsedad material, para identificar las diferencias puntuales que existe entre ésta y la ideológica, determinando así las consecuencias legales que resultarían por la falta de uno de sus requisitos esenciales. Para lograr un adecuado desarrollo del estudio del delito de falsedad material se utilizará el método científico, considerando los problemas que se presentan al analizarlo, planteándolos en forma de hipótesis orientadas a dar una explicación general, para obtener una comprobación del mismo; siguiendo una estructura que va desde la formulación del problema, definición de objetivos, marco teórico, conclusiones, recomendaciones y propuesta de reforma al ilícito. Este método permite efectuar una indagación objetiva, al verificar la información documental y de campo, logrando resultados acordes a la realidad. En consecuencia, la investigación será analítica y sintética, formando el esquema de relación para inferir desde la teoría y práctica resultados concretos, debido a la necesidad de realizar este estudio. Al realizar la investigación se ha llegado a las siguientes conclusiones jurídicas: el tipo de falsedad material regulado en el artículo 283 del Código Penal, describe en sus incisos primero y segundo las conductas de hacer total o parcialmente falsos o alterar documentos públicos, auténticos y privados; puede ser realizado por cualquier persona, por tanto es común; sin embargo la falsedad material presenta problemas procesales para determinar la responsabilidad de los sujetos que la realizan, y esto atiende a la forma y naturaleza de la conducta falsaria, puesto que para probar la ejecución del documento falso, seria necesario contar con elementos que determinen la autoría del mismo, como por ejemplo testigos, lo cual en muchas ocasiones se vuelve imposible, siendo insuficiente la prueba grafotécnica para atribuir una sanción por el hecho cometido
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback