Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Guillen Castillo, Dora Alicia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Determinación de la capacidad de regeneración natural de cuatro especies en el manglar "El Amatal" y pruebas de germinación ex-situ del istaten (Avicennia nitida J.)
    (1992-01-01) Guerrero, Romeo; Guillen Castillo, Dora Alicia; Navas Duran, Mauricio Alberto
    En la actualidad existe una enorme explotación de nuestros recursos forestales, producto de una gran demanda de energéticos. Es prioritario determinar la capacidad de regeneración natural arbórea de las especies R. mangle, L. racemosa, A. nítida y C. erecta con el propósito de establecer las medidas correctivas para la conservación de los bosques salados. El ensayo se efectuó en El Amatal, San Diego, Departamento de La Libertad. La primera fase, el muestreo, se realizó durante los meses de agosto - septiembre 1991, en un área comprendida de 152.8 mz. Para efectuar el muestreo se establecieron 3 niveles de inundación (Permanente, Temporal y Esporádica); se usó el método de la cuadrícula, tomando como unidades de registro las cuadrículas de 1 x 1m, 5 x 5m, 5 x 5m y 10 x 10m, de acuerdo a las categorías diamétricas; plántulas, brinzales, latizales y fustales respectivamente. Se muestreó un total de 5,700 m2 reportando 1, 845 individuos en las diferentes categorías diamétricas. Dentro de todas las especies estudiadas en el manglar (A. nítida) refleja un comportamiento sobresaliente en la zona de Inundación Temporal sobre las demás en lo que respecta a regeneración natural, sin restarles a todas ellas su potencial regenerativo, en contraste con Conocarpus erecta; que fue la especie que reflejó más bajos valores de regeneración en todas las zonas de inundación. La segunda fase, pruebas de germinación, se realizó durante el mes de octubre 1991; utilizando un diseño completamente al azar, con 6 repeticiones y 4 tratamientos como sigue: (S0) suelo de manglar, (S1) aserrín, (S2) arena de río, (S3) granza de arroz; donde el testigo los constituyó el suelo de manglar (S0). Luego se realizó la prueba de Duncan en los tratamientos, encontrándose una diferencia significativa al 5% de probabilidad para el tratamiento (S2) arena de río, con un porcentaje de 98.61%, seguido por el tratamiento (S3) granza de arroz, con un porcentaje de (94.44%). La especie Istaten (A. nítida) posee una enorme factibilidad para su propagación Ex-Situ, ya que los sustratos utilizados no fueron limitantes para su germinación, puesto que los porcentajes obtenidos en los diferentes tratamientos son aceptables
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback