Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Hartmann, Gerd"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Contribuciones al conocimiento de la región de esteros y manglares de El Salvador y su fauna de ostrácodos : 1a parte: Ecología
    (Universidad de El Salvador, 2017-06-01) Hartmann, Gerd
    Contribuciones al conocimiento de la región de esteros y manglares de El Salvador y su fauna de ostrácodos. 1a parte: Ecología. En la primera parte del estudio presente se describen detalladamente los biotopos de las regiones de manglares y esteros de El Salvador. Los esteros y las playas del Golfo de Fonseca se estudiaron respecto a substrato, salinidad y temperatura del agua, corriente y vegetación. Como ejemplo para un estero salvadoreño se tomó el Estero de Jaltepeque. La división en las siguientes regiones parece corresponder a la distribución de la fauna: 1. Regiones arenosas en las bocanas de los esteros, 2. Las playas abiertas de los esteros, 3. La región del manglar. En la investigación del Golfo de Fonseca la playa no se ha subdividido. Las regiones de manglares y esteros en el interior se trataron en combinación con los esteros. En total se han encontrado 22 especies de ostrácodos, 2 especies ya eran conocidas en la ciencia, 12 especies se describieron en «Kieler Meeresforschungen». Las otras especies no fueron determinables por falta de material. Durante las investigaciones resultó una dependencia de los ostrácodos del substrato, de la salinidad y de la corriente. Se establecieron cuadros de los ostrácodos existentes en cada biotopo. La fauna acompañante se trató muy superficialmente porque un estudio sinecológico de este biotopo no es posible todavía. Se adjuntan algunos datos autecológicos de diversas especies. El último capítulo muestra una comparación breve de los ostrácodos en las playas de manglar y las playas de la costa alemana del Mar del Norte. Se estableció que los ostrácodos en biotopos extremados no muestran preferencia por cierto substrato. El estudio de los géneros y especies desde los puntos de vista sistemático y geográfico se comunicará en la parte sistemática.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Contribuciones al conocimiento de la región de esteros y manglares de El Salvador y su fauna de ostrácodos : 2a parte : Sistemática
    (Francisco Chicas Batres, 2017-06-01) Hartmann, Gerd
    Contribuciones al conocimiento de la región de esteros y manglares de El Salvador y su fauna de ostrácodos. 2a parte: Sistemática. El estudio presente es una contribución a la sistemática de los Ostrácodos Marinos de El Salvador. Se describen 12 especies de 7 géneros. Dos de los géneros eran desconocidos, hasta hace poco. Se da su diagnosis. Dos géneros se conocían hasta ahora solamente en Norte América, tres géneros están dispersos sobre todo el globo terrestre. El género Paracytheroma es particularmente interesante.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback