Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Henriquez Guardado, Fernando Alberto"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Comparacion de calidad culinaria y del analisis bromatológico proximal de la especie Phaseolus vulgaris L. (FRIJOL COMUN) variedad Chaparrastique y la importada de China
    (2014-03-01) Henriquez Guardado, Fernando Alberto; Vivar de Figueroa, María Elisa
    En el presente trabajo se compararon dos variedades de frijol común (frijol CENTA Chaparrastique y el Importado de China) para identificar si hay diferencia significativa entre las dos variedades, realizándose el Análisis Bromatológico Proximal que comprenden las determinación de: humedad, proteína, grasa, fibra cruda, ceniza y carbohidrato, y el análisis de calidad culinaria: coeficiente de hidratación, dimensiones, tiempo de cocción y densidad del caldo. Los resultados de los análisis se tabularon y por medio de diseño estadístico empleando la Prueba Fisher se evaluó si existe diferencia significativa entre el frijol CENTA Chaparrastique y el frijol importado de china. Este estudio concluye que los resultados obtenidos indican que las variedades de frijol común en estudio no tienen diferencia significativa en su calidad culinaria como nutricional (análisis bromatológico proximal) ya que los resultados se encuentran dentro o próximo a los parámetros de referencia del Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP), lo cual indica que las cantidades de nutrientes y propiedades culinarias no varían de una variedad de otra. Para investigaciones futuras se recomienda que las instituciones competentes trabajen en conjunto para realizar proyectos que analicen la calidad de los alimentos consumidos por la población salvadoreña y necesaria en su dieta diaria, al igual que estudios de almacenamiento de los productos importados a el país para que conserven su calidad nutricional y culinaria.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback