Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Hernandez Merino, Emerson Andrei"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Propuesta normativa para requerimientos generales en transformadores inmersos en aceite tipo distribución (TIPO POSTE)
    (Universidad de El Salvador. Facultad de Ingeniería y Arquitectura, 0025-10-20) Cruz Ortiz, Edwin Antonio; Hernandez Merino, Emerson Andrei; Chevez Paz, Luis Roberto; co16008@ues.edu.sv; hm14025@ues.edu.sv
    Nuestra tesis, "Propuesta normativa para requerimientos generales en transformadores inmersos en aceite tipo distribución (tipo poste)" aborda la necesidad de establecer una normativa específica en El Salvador para los transformadores monofásicos sumergidos en aceite utilizados en redes de distribución eléctrica. Esta normativa tiene como objetivo estandarizar criterios de diseño, seguridad y eficiencia para asegurar la compatibilidad de estos equipos con la red eléctrica nacional y prevenir riesgos de operación. Algunos puntos destacados incluyen: Objetivo: Crear una normativa basada en el estándar IEEE C57.12.00 que defina procedimientos de prueba y parámetros técnicos, como voltaje nominal, clasificación de potencia, niveles de aislamiento, métodos de enfriamiento y eficiencia energética​(PROPUESTA NORMATIVA PAR…).Problemas derivados de la falta de normativa: La ausencia de estándares unificados genera riesgos de seguridad, dificultades en el mercado y falta de uniformidad en los criterios de calidad de estos transformadores, lo cual puede impactar tanto a usuarios como a empresas​(PROPUESTA NORMATIVA PAR…). Estándares internacionales y métodos de prueba: La normativa propuesta busca alinearse con los estándares internacionales IEEE y ASTM, lo que facilitaría la interoperabilidad y el comercio de transformadores entre países​(PROPUESTA NORMATIVA PAR…). Este documento se centra en garantizar que los transformadores cumplan con condiciones de seguridad, calidad y sostenibilidad ambiental, promoviendo una infraestructura eléctrica más moderna y segura para el país.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback