Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Hernandez Serrano, Ana Guadalupe"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de la técnica de sedoanalgesia con Propofol y Fentanyl en procedimientos de endoscopia, en pacientes ASA I y II, entre las edades de 20 a 50 años, en el hospital nacional "Dr. Juan José Fernández" Zacamil, en el periodo de septiembre de 2023.
    (Universidad de El Salvador, 2023-10) Cañas Quintanilla, Rosemary Melany; Hernandez Serrano, Ana Guadalupe; Rivera Serrano, Luis Eduardo; cq18004@ues.edu.sv; hs17018@us.edu.sv
    La endoscopia digestiva, es una prueba que se utiliza para diagnosticar e iniciar el tratamiento de enfermedades del aparato digestivo superior. La endoscopia se lleva a cabo a través de un endoscopio, el cual se introduce por la boca hasta llegar al intestino y permite observar por la cámara que se encuentra en su extremo distal. La manipulación con el endoscopio genera en los pacientes sensación de dolor, molestia e incomodidad, por lo tanto, es difícil realizarlo sin el uso de una técnica anestésica. La técnica más conveniente en procedimientos ambulatorios, como las endoscopias, es la sedoanalgesia, en la cual se necesitan fármacos que tengan un despertar seguro y con el menor tiempo posible; a su vez se debe tomar en cuenta las diversas reacciones de cada paciente ante la administración de determinados fármacos, El presente trabajo se orientó a evaluar la técnica de sedoanalgesia con Propofol y Fentanyl en pacientes intervenidos por procedimientos de endoscopia en el Hospital Nacional “Dr. Juan José Fernández” Zacamil.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de la técnica de sedoanalgesia con Propofol y Fentanyl en procedimientos de endoscopia, en pacientes ASA I y II, entre las edades de 20 a 50 años, en el hospital nacional "Dr. Juan José Fernández" Zacamil, en el periodo de septiembre de 2023.
    (Universidad de El Salvador, 2023-10) Cañas Quintanilla, Rosemary Melany; Hernandez Serrano, Ana Guadalupe; Rivera Serrano, Luis Eduardo; cq18004@ues.edu.sv; hs17018@us.edu.sv
    La endoscopia digestiva, es una prueba que se utiliza para diagnosticar e iniciar el tratamiento de enfermedades del aparato digestivo superior. La endoscopia se lleva a cabo a través de un endoscopio, el cual se introduce por la boca hasta llegar al intestino y permite observar por la cámara que se encuentra en su extremo distal. La manipulación con el endoscopio genera en los pacientes sensación de dolor, molestia e incomodidad, por lo tanto, es difícil realizarlo sin el uso de una técnica anestésica. La técnica más conveniente en procedimientos ambulatorios, como las endoscopias, es la sedoanalgesia, en la cual se necesitan fármacos que tengan un despertar seguro y con el menor tiempo posible; a su vez se debe tomar en cuenta las diversas reacciones de cada paciente ante la administración de determinados fármacos, El presente trabajo se orientó a evaluar la técnica de sedoanalgesia con Propofol y Fentanyl en pacientes intervenidos por procedimientos de endoscopia en el Hospital Nacional “Dr. Juan José Fernández” Zacamil.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback