Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Herrera Pineda, Ana Vanessa"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aplicación del programa de oxígeno de larga duración domiciliaria en pacientes con insuficiencia respiratoria crónica en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social de la ciudad de San Miguel en el período de julio a septiembre de 2013
    (2013-12-01) González Chávez, Iliana Guadalupe; Herrera Pineda, Ana Vanessa; González Nolasco, Sinthia Kimberly; Fuentes Cabrera, Jorge Pastor
    El programa de oxigeno de larga duración domiciliar es una modalidad de atención de salud en la cual se establecen procedimientos técnicos administrativos que permitan al ISSS la entrega de oxígeno y demás insumos necesarios, a los derechohabientes que padecen de hipoxemia crónica, en su domicilio, con la finalidad de mejorar su calidad de vida. El objetivo de la investigación es evaluar la aplicación del programa de oxigeno de larga duración domiciliar en pacientes con insuficiencia Respiratoria Crónica en el ISSS de la Ciudad de San Miguel. En la metodología, el tipo de estudio es descriptivo y transversal, en la población se incluyeron 12 pacientes inscritos al programa tomando en cuenta los criterios de inclusión y exclusión; las técnicas de obtención de datos fueron las documentales, técnicas de campo como la observación y entrevistas. Los resultados demostraron que la institución cumple con la asignación de servicios y cubre con los recursos e insumos necesarios, los miembros del equipo ejecutan sus funciones establecidas, ya que el médico encargado proporciona la atención hacia el paciente y coordina al personal de salud sobre el manejo que reciben los derechohabientes. El terapista respiratorio supervisa el cumplimiento del oxígeno y la bioseguridad, la trabajadora social brinda asesorías en todo lo relacionado a trámites administrativos vinculados al programa y la enfermera brinda apoyo al médico pero tiene la inconveniente de ser irregular su asistencia al domicilio. Se mantienen condiciones óptimas en su entorno ambiental tanto internas, externas y familiares no mostrando sobrecarga en el cuido del paciente; en cuanto a la calidad de vida se comprobó que existe equilibrio en todos los aspectos de su vida y se encuentran satisfechos demostrando estabilidad emocional, seguridad y autonomía en su vida rutinaria.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aplicación del programa de oxígeno de larga duración domiciliaria en pacientes con insuficiencia respiratoria crónica en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social de la ciudad de San Miguel en el período de julio a septiembre de 2013
    (2013-12-01) González Chávez, Iliana Guadalupe; Herrera Pineda, Ana Vanessa; González Nolasco, Sinthia Kimberly; Fuentes Cabrera, Jorge Pastor
    El programa de oxigeno de larga duración domiciliar es una modalidad de atención de salud en la cual se establecen procedimientos técnicos administrativos que permitan al ISSS la entrega de oxígeno y demás insumos necesarios, a los derechohabientes que padecen de hipoxemia crónica, en su domicilio, con la finalidad de mejorar su calidad de vida. El objetivo de la investigación es evaluar la aplicación del programa de oxigeno de larga duración domiciliar en pacientes con insuficiencia Respiratoria Crónica en el ISSS de la Ciudad de San Miguel. En la metodología, el tipo de estudio es descriptivo y transversal, en la población se incluyeron 12 pacientes inscritos al programa tomando en cuenta los criterios de inclusión y exclusión; las técnicas de obtención de datos fueron las documentales, técnicas de campo como la observación y entrevistas. Los resultados demostraron que la institución cumple con la asignación de servicios y cubre con los recursos e insumos necesarios, los miembros del equipo ejecutan sus funciones establecidas, ya que el médico encargado proporciona la atención hacia el paciente y coordina al personal de salud sobre el manejo que reciben los derechohabientes. El terapista respiratorio supervisa el cumplimiento del oxígeno y la bioseguridad, la trabajadora social brinda asesorías en todo lo relacionado a trámites administrativos vinculados al programa y la enfermera brinda apoyo al médico pero tiene la inconveniente de ser irregular su asistencia al domicilio. Se mantienen condiciones óptimas en su entorno ambiental tanto internas, externas y familiares no mostrando sobrecarga en el cuido del paciente; en cuanto a la calidad de vida se comprobó que existe equilibrio en todos los aspectos de su vida y se encuentran satisfechos demostrando estabilidad emocional, seguridad y autonomía en su vida rutinaria.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback