Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Iraheta Rivas, Roxana Gerardina"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Factores que influyen en la inducción fallida con misoprostol en embarazos de término en el Hospital “Nacional Nuestra Señora de Fatima”. Cojutepeque, en el período de enero a junio 2023.
    (Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina, 2023-12) Iraheta Rivas, Roxana Gerardina; Huezo Guillen, Fernanda María; Abarca Rivera, Mauricio Antonio; ir09001@ues.edu.sv; hg21058@ues.edu.sv
    Las prostaglandinas son hormonas que se producen de forma natural en el cuerpo de la mujer y cumplen la función de preparar el cuello uterino y ayudar a dilatarlo en respuesta a las contracciones. Cuando se considera necesario se pueden emplear en forma sintética para iniciar o inducir el trabajo de parto. A pesar de utilizar este procedimiento, no se garantiza que termine en el nacimiento del niño, muchas veces se da la “inducción fallida”, por múltiples factores, ya sea maternos o fetales y terminan en cesáreas por la preocupación del aumento del riesgo de complicaciones y de mortalidad materna y perinatal. Para la investigación se realizó un estudio cuantitativo de corte transversal. La población estudiada fueron todas las gestantes sometidas al procedimiento de inducción de trabajo de parto con misoprostol en el Hospital Nacional Nuestra Señor de Fátima Cojutepeque en el periodo Enero-Junio 2023. El muestreo fue no probabilístico, consecutivo. La recolección de datos se hizo a través de un revisión documental y vaciada en una base de datos en Exel. En el total de pacientes estudiadas se inició el protocolo de inducción del trabajo de parto sin embargo todas finalizaron en cesárea baja transversa por diferentes casusas prevaleciendo la inducción fallida como tal sin otro factor asociado. Se concluyo que la mayoría de la población en la cual se realizó cesárea baja transversa por inducción fallida es en pacientes primigestas. Se recomienda Capacitar al personal que se encuentra en atención directa de pacientes embarazadas y de esta forma estandarizar la evaluación vaginal al momento del ingreso con el fin de disminuir el índice de cesáreas.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback