Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Jandres, Leonel Armando"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio preliminar de la capacidad de retención de plomo de la arcilla natural y acidificada proveniente de la Colonia El Siete de Ilobasco
    (2005-11-01) Jandres, Leonel Armando; Parada Benavides, José Francisco; Maravilla Miranda, Sergio Armando; Martínez de Díaz, Morena Lizette
    El estudio de la capacidad de retención de plomo de la arcilla Natural y acidificada de la Colonia El Siete de Ilobasco, se realiza con el objetivo de dar una alternativa a la eliminación de este contaminante del agua. Como primer paso; se realizó el muestreo de la zona (colonia El Siete). Luego se procede en el laboratorio a separar la arcilla por sedimentación posteriormente; secado y triturado de la misma. Seguidamente se realiza el proceso de acidificación de una parte de la arcilla con la cual se realiza la comparación de la capacidad de retener plomo. Posteriormente se identifican los componentes petrológicos de la arcilla por el método de difracción de rayos X. También se midió la superficie específica de la arcilla natural por el método de azul de metileno. Ya habiendo determinado todas las características antes mencionadas, se preparan columnas de filtración, tanto con arcilla natural como acidificada para determinar la capacidad de retener plomo de la arcilla al filtrar soluciones de plomo (Nitrato de plomo trihidratado), a pH 2.0, 4.0 y 6.0. Tomando muestras para determinar la concentración de plomo del filtrado cada 30’’, 60’’; 120’’, 180’’ y 240’’.Los resultados en la determinación de la capacidad de retención en miligramos de plomo por gramo de arcilla en columnas de filtración fueron los siguientes: Para la arcilla natural; pH 2.0, 0.2240 mg/g. pH 4.0, 0.3019 mg/g. pH 6.0, 0.3083 mg/g. Mientras que con la arcilla acidificada se obtienen los siguientes resultados: pH 2.0, 0.4187 mg/g. pH 4.0, 0.2955 mg/g. pH 6.0, 0.2729 mg/g. Las variaciones observadas en la retención de plomo producidas por los diferentes pH, tiempos y arcillas fueron analizadas mediante el paquete estadístico statgraphics y con estos resultados se concluyo que: la retención se incrementa con arcilla acidificada, soluciones a pH 4.0 en el tiempo de 30 minutos.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback