Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Jovel Flores, Carlos Sergio"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Nivel de estrés de los estudiantes de Anestesiología e Inhaloterapia de la Facultad Multidisciplinaria Oriental UES en el periodo de julio a septiembre de 2012
    (2012-12-01) Jovel Flores, Carlos Sergio; Rivera Rodríguez, Erika Elizabeth; Gutiérrez Hernández, Katya Concepción; Fuentes Cabrera, Jorge Pastor
    El estrés es un problema al que en otras universidades se le está prestando una atención creciente. En cambio en esta facultad, el estrés académico de los estudiantes de Anestesiología e Inhaloterapia no recibe la suficiente atención. Por ello, en este trabajo se tiene como objetivo: Determinar el nivel de estrés en los estudiantes de Anestesiología e Inhaloterapia de la Facultad Multidisciplinaria Oriental en el periodo de julio a septiembre de 2012. Metodología: La investigación fue de tipo transversal y descriptiva. La población estuvo conformada por 29 estudiantes de los módulos VI, VIII y X, que cumplían los criterios de inclusión. A cada estudiante se le facilito un instrumento, el inventario de estrés académico, el cual fue elaborado para medir el nivel de estrés o riesgo a padecer estrés. Resultados: Al investigar los niveles de estrés por grado académico, se demostró que la mayoría de los estudiantes se encuentran en zona normal de estrés, sin embargo al analizar cada una de las áreas, se determino que la más afectada en los estudiantes fue el empleo-ocupación, además se demostró que no existen diferencias significativas en las puntuaciones obtenidas por módulos también se observó que los promedios de puntajes en hombres y mujeres no son estadísticamente diferentes
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Nivel de estrés de los estudiantes de Anestesiología e Inhaloterapia de la Facultad Multidisciplinaria Oriental UES en el periodo de julio a septiembre de 2012
    (2012-12-01) Jovel Flores, Carlos Sergio; Rivera Rodríguez, Erika Elizabeth; Gutiérrez Hernández, Katya Concepción; Fuentes Cabrera, Jorge Pastor
    El estrés es un problema al que en otras universidades se le está prestando una atención creciente. En cambio en esta facultad, el estrés académico de los estudiantes de Anestesiología e Inhaloterapia no recibe la suficiente atención. Por ello, en este trabajo se tiene como objetivo: Determinar el nivel de estrés en los estudiantes de Anestesiología e Inhaloterapia de la Facultad Multidisciplinaria Oriental en el periodo de julio a septiembre de 2012. Metodología: La investigación fue de tipo transversal y descriptiva. La población estuvo conformada por 29 estudiantes de los módulos VI, VIII y X, que cumplían los criterios de inclusión. A cada estudiante se le facilito un instrumento, el inventario de estrés académico, el cual fue elaborado para medir el nivel de estrés o riesgo a padecer estrés. Resultados: Al investigar los niveles de estrés por grado académico, se demostró que la mayoría de los estudiantes se encuentran en zona normal de estrés, sin embargo al analizar cada una de las áreas, se determino que la más afectada en los estudiantes fue el empleo-ocupación, además se demostró que no existen diferencias significativas en las puntuaciones obtenidas por módulos también se observó que los promedios de puntajes en hombres y mujeres no son estadísticamente diferentes
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback