Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Landaverde Parada, Vilma Lizet"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio de inducción a callo embriogénico en variedades comerciales de café (Coffea arabica) de El Salvador.
    (2002-01-01) Landaverde Parada, Vilma Lizet; López Ortíz, Alba Sugey; Vásquez Flores, Teresa del Carmen
    La investigación se realizó en el laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales del Departamento de Fitotecnia de la Facultad de Ciencias Agronómicas de La Universidad de El Salvador, de febrero de 2001 a septiembre de 2001. La cual consistió en evaluar métodos de desinfección del material vegetativo y medios de cultivo para la inducción a embriogénesis somática. Las hojas de cafeto (Coffea sp) de las variedades Catuaí Rojo, Pacamara, Tekisic, Catisic y Pacas procedentes del jardín de variedades de PROCAFE, ubicado en la ciudad de Santa Tecla en el Departamento de La Libertad; se desinfectaron, con dos soluciones de Hipoclorito de Calcio al 10 % y 8 %, variando los tiempos de inmersión en cada una de ellas: 20 y 10 minutos (D1), 15 y 8 minutos (D2), 10 y 5 minutos (D3) respectivamente. Los niveles más bajos de contaminación se obtuvieron con el método D1. Este método de desinfección se utilizó para iniciar la etapa de inducción, donde se evaluaron 3 medios de cultivo, modificando la concentración de la hormona 2Isopentyl adenina (2IP) en el medio de inducción (T1B) para conocer el efecto sobre los explantes foliares de las variedades antes mencionadas. Al transferir este material al medio de expresión de callo embriogénico (T2B) los explantes provenientes del medio de inducción con 4 mg de 2IP presentaron mayor respuesta embriogénica en las variables evaluadas.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback